La entrada de Arafat en la ONU con una pistola
La entrada en la ONU con una pistola de Arafat es una anécdota que sigue despertando la curiosidad y el interés de la gente.
Destitución ministro defensa Israel
La Liga árabe y el mundo árabe
Cohete lanzado por la Yihad islámica
La historia de la entrada en la ONU con una pistola de Arafat es una de las anécdotas más curiosas y llamativas en la historia de esta organización internacional. Esta historia se remonta al año 1974, cuando el líder palestino Yasser Arafat se dirigió a la Asamblea General de la ONU para pronunciar un discurso en nombre de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Análisis del entorno histórico
El contexto histórico de este momento es muy importante para entender la relevancia de este hecho. En aquellos años, la cuestión palestina era uno de los temas más candentes en la política internacional, y la OLP estaba luchando por el reconocimiento de su causa y su derecho a la autodeterminación. Además, la OLP había sido expulsada de la Liga Árabe y no tenía acceso a los foros internacionales.
En este contexto, la invitación a Arafat para hablar ante la Asamblea General de la ONU era un acontecimiento histórico. Arafat había fundado la OLP en 1964 y desde entonces había liderado la lucha palestina por la independencia y el reconocimiento internacional. Sin embargo, su imagen en Occidente estaba muy deteriorada debido a su implicación en acciones violentas y su apoyo a grupos terroristas.
Un discurso esperado
Arafat llegó a Nueva York para pronunciar su discurso en la sede de la ONU el 13 de noviembre de 1974. El discurso fue muy esperado y se convirtió en un hito en la lucha palestina por el reconocimiento internacional. Sin embargo, lo que ocurrió antes del discurso fue lo que realmente llamó la atención de la prensa y el público.
Cuando Arafat llegó a la sede de la ONU, los guardias de seguridad le hicieron un registro y le quitaron su pistola, que llevaba en una funda en la cintura. Arafat protestó y exigió que le devolvieran la pistola, argumentando que era su derecho a llevarla como líder de la OLP. Los guardias de seguridad se mostraron reticentes, pero finalmente aceptaron devolver la pistola a condición de que Arafat no la sacara de la funda. Arafat aceptó, pero cuando llegó el momento de su discurso, sacó la pistola de la funda y la colocó sobre la mesa frente a él.
¿Valentía u osadía?
La imagen de Arafat con su pistola sobre la mesa se convirtió en un icono de la lucha palestina y en una de las imágenes más famosas en la historia de la ONU. Para algunos, fue un gesto de valentía y determinación, mientras que para otros fue una provocación y un acto de desafío.
El discurso de Arafat ante la Asamblea General de la ONU fue muy aplaudido por los miembros de la organización, pero también generó críticas y controversia. En su discurso, Arafat afirmó que la OLP estaba dispuesta a negociar con Israel y a aceptar una solución pacífica al conflicto palestino-israelí. Sin embargo, también defendió el derecho de los palestinos a la resistencia armada y a la lucha contra la ocupación.
La entrada en la ONU con una pistola de Arafat fue un acontecimiento que marcó un antes y un después en la lucha palestina por el reconocimiento internacional. A partir de ese momento, la OLP empezó a ser reconocida como un interlocutor legítimo en la política internacional y se abrió el camino hacia la creación de un Estado palestino.
Sin embargo, la historia de la entrada en la ONU con una pistola de Arafat también es un ejemplo de la complejidad y la ambigüedad de la lucha palestina. Por un lado, la OLP estaba luchando por el reconocimiento de su causa y por el derecho a la autodeterminación, por otra parte también estaba implicada en acciones violentas y en el apoyo a grupos terroristas.
Temas:
- ONU
Lo último en Historia
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una corona de bronce con joyas que reescribe la historia de Corea del Sur
-
Novedades en pigmentos milenarios: ¿cómo recrearon el azul egipcio?
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
Catedrales góticas en España en 2025: historia, características y las más impresionantes del mundo
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
Últimas noticias
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados y anuncia tormentas descomunales: a partir de…
-
La forma correcta de lavar los espárragos para deshacerte de los residuos de gérmenes o pesticidas
-
Subidón confirmado en las pensiones: ésto es lo que vas a cobrar en 2026 si apareces en ésta lista
-
Giro inaudito de la Seguridad Social: va a regalar 3 años de cotización a todas estas personas
-
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros