Los egiptólogos no dan crédito: encuentran dos objetos extraordinarios olvidados en un almacén del MAN de Madrid
Hallazgo de un tesoro "poco común" de monedas de oro de hace 2500 años
La repulsiva costumbre de la Edad Media que nadie imagina hoy
Descubrimiento en Córdoba: las obras de una planta fotovoltaica sacan a la luz una villa romana
La arqueología sigue ofreciendo giros inesperados. Durante la preparación de una exposición temporal en un museo de Madrid, un hallazgo inesperado dejó desconcertados a los especialistas internacionales.
Dos piezas procedentes del Egipto predinástico, con más de cinco milenios de antigüedad, fueron localizadas tras permanecer inadvertidas en los almacenes del Museo Arqueológico Nacional (MAN).
Su singularidad es tal que los expertos no dudan en catalogarlas como un descubrimiento «realmente excepcional».
Colección de Eduard Toda: cómo surgió el hallazgo de los bastones egipcios en el MAN
La revelación tuvo lugar en el marco de la investigación para la exposición El Egipto de Eduard Toda, un viaje al coleccionismo del siglo XIX. Esta muestra repasa la trayectoria del diplomático catalán Eduard Toda (1855-1941), quien, durante su etapa como vicecónsul en El Cairo (1884-1886), reunió una colección de 1.350 objetos.
Dicho conjunto fue adquirido por el Estado español en 1887 y pasó a formar parte de los fondos del MAN. El equipo dirigido por el profesor Miguel Ángel Molinero, de la Universidad de La Laguna, junto a la investigadora Andrea Rodríguez Valls, revisaba los depósitos del museo cuando localizó los dos objetos.
La directora del MAN, Isabel Izquierdo, confirmó que casi el 80% de las piezas exhibidas en esta muestra provienen directamente de los almacenes, lo que demuestra la magnitud del tesoro oculto en las reservas del museo.
Bastones egipcios predinásticos: símbolos de poder y rituales de hace 5.000 años
Los dos objetos hallados no son simples fragmentos de la vida cotidiana. Se trata de bastones cuidadosamente trabajados, con los extremos tallados en forma cónica y una decoración que ocupa un tercio de su superficie. Este diseño revela una gran habilidad artesanal, lo que sugiere un uso ceremonial o de prestigio.
Tal y como informa COPE, la ornamentación se compone de siete registros paralelos con motivos geométricos. En los seis primeros, se alternan triángulos rellenos de líneas diagonales y otros con líneas cruzadas que generan un efecto de tablero.
El registro inferior, común en ambos bastones, presenta bandas diagonales estrechas decoradas con líneas horizontales. La secuencia, diferente en cada pieza, refuerza la idea de que eran objetos únicos, posiblemente vinculados al poder o a prácticas rituales.
El profesor Molinero subrayó que, debido a su compleja decoración, está descartada la hipótesis de que fueran simples astas de mazas. En su lugar, los especialistas plantean que habrían funcionado como insignias de autoridad en los albores de la civilización egipcia.
Exposición temporal en el MAN: cómo ver los bastones egipcios predinásticos
Estos bastones forman parte de los 445 objetos que componen la muestra inaugurada el pasado 3 de junio en el MAN, accesible de manera gratuita hasta el 5 de octubre.
Entre las piezas destacadas también figura una rara botella con forma de ave, de la que existen únicamente dos ejemplares similares en museos de todo el mundo, además de amuletos, escarabeos y una reconstrucción de la tumba de Sennedjem.
El legado de Eduard Toda continúa ofreciendo claves inesperadas para comprender el origen de una de las civilizaciones más influyentes de la historia.
Lo último en Historia
-
Los egiptólogos no dan crédito: encuentran dos objetos extraordinarios olvidados en un almacén del MAN de Madrid
-
Guillermo el Conquistador: vida y legado del rey normando
-
La costumbre más repulsiva de la Edad Media: los reyes y los nobles eran todavía más asquerosos
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: esta ciudad nos homenajea claramente en su bandera
-
Descubrimiento estremecedor en la Torre de Londres: aparecen esqueletos humanos fechados en el siglo XII
Últimas noticias
-
Lección de ‘periodismo’ de Intxaurrondo: ni una pregunta a Patxi López sobre los mails de Begoña
-
En libertad tras intentar asesinar a su hija de 10 años con pastillas disueltas en un yogur en Madrid
-
Carlos Alcaraz vs Fritz hoy, en directo: dónde ver gratis y por TV el partido de tenis de la final de Tokio 2025
-
Estas son las ofertas de Dyson que están arrasando en septiembre: ¡Corre que vuelan!
-
Cuatro muertos y 22 contagios por un brote de covid y gripe A en una residencia de La Algaba (Sevilla)