Dónde vivían los piratas, en qué región del mundo
Hemos oído y visto en el cine muchas historias de piratas. Pero ¿dónde vivían los piratas, en qué región del mundo? Aquí te contamos algunas curiosidades.
Mujeres pirata más famosas
Los piratas más famosos
Pirata Barbanegra real
Lejos de la realidad, las historias de piratas nada tienen que ver con esos personajes místicos del cine o la literatura. Su vida fue una mezcla de excesos, riesgos y penurias, por un botín que podían gastar en una sola noche. Durante siglos surcaron mares asaltando otros barcos para robar lo que llevaban abordo. Pero ¿tenían un puerto a donde llegar? ¿donde vivían los piratas?
La piratería existió desde la Edad Media hasta inicios del siglo XIX. Los piratas eran personas en miseria puestos a disposición de un capitán quien los introducían en este negocio. Muchos de ellos eran carpinteros, cirujanos, marineros, cocineros e incluso maleantes.
En la antigüedad, el mar Mediterráneo fue la zona estratégica para el ataque de embarcaciones. Los piratas musulmanes se apropiaban de los bienes de navíos cristianos, para luego traficarlos en el mercado negro africano.
La edad de oro de la piratería vino con el descubrimiento de América y se extendería entre 1650 y 1730.
Donde vivían los piratas
Las islas siempre fueron los lugares escogidos por los piratas. En ellas establecían sus propias reglas y sistema de gobierno y justicia. También allí resguardan y compartían sus botines.
En la antigüedad habitaron el Golfo Pérsico denominado la Costa de los piratas e islas ubicadas en el mar Mediterráneo. En el siglo XVI, los piratas cambiaron su ubicación por América tras la colonización de esas regiones por parte de España.
Las islas donde tuvieron mayor presencia fue La Tortuga en Haití y Jamaica. También habitaron la región de las Antillas menores, Panamá, las costas mexicanas y venezolanas. Algunos intentos de invasión le dieron hogares temporales en Cuba, Martinica, Antigua y Guadalupe.
Hermanos de la Costa
Cuando España monopolizó la ruta de América, los imperios de Inglaterra y Francia trataron de desmontarlo con ayuda de los piratas. Repartieron patentes que «legalizaban» la piratería y se les dio el nombre de corsos.
Los corsos atacaban y saqueaban los barcos españoles para llevar los botines a las coronas de Francia e Inglaterra, donde recibían su parte. Sin embargo, con el tiempo, no les resultó un negocio rentable por el largo trayecto.
Así que se emanciparon y establecieron su base en la Isla la Tortuga. Allí crearon la cofradía Hermanos de la Costa donde convivían bucaneros, corsos, piratas y filibusteros. Establecieron estrictas reglas para la selección de capitanes y repartición de riquezas.
Sin duda, América fue el lugar de acogida de grandes piratas y corsarios. La curiosidad y avaricia por las riquezas de esa región, aumentaron la práctica de esta profesión. La piratería fue desapareciendo con la llegada de la modernidad y la independencia de los pueblos americanos. Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Piratas
Lo último en Historia
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos