Desembarco de Normandía: Robert Capa y «Las 11 magníficas»
Pocos fotoperiodistas pueden presumir de tener algunas de las mejores fotografías en conflictos como Robert Capa. El húngaro fue testigo de escenas de horror en diferentes guerras, y fue el único fotógrafo presente en una de las acciones más determinantes de la historia: el desembarco de Normandía.
Allí, bajo un día nublado y ventoso, Capa, que en realidad se llamaba Erno Friedmann, se bajó junto a los soldados del 16º Regimiento de Infantería a la playas francesas que cambiarían el curso de la historia.
El fotógrafo estuvo solo, nadie más hizo fotos en aquél infierno y su recopilación sirvió de inspiración para que Steven Spielberg recreara, años después, aquel infierno en ‘Salvar al soldado Ryan’.
Las 11 Magníficas
La historia de aquel desembarco para el fotógrafo fue muy diferente que para el resto de soldados. El autor había conseguido entrar con los soldados hasta la costa francesa con dos de sus cámaras de 50 milímetros.
Una vez allí comenzó a sacar fotos. El destino, o quizás la mala suerte, quisieron que de esas 100 fotos que Robert Capa realizó, solo se recuperaran 10 después de un error de revelado.
Esas 10 tomas se convirtieron en oro para las generaciones futuras ya que son el único documento gráfico de uno de los acontecimientos más relevantes del siglo XX.
Lo curioso es que, a pesar de ser 10 fotografías, donde Robert Capa describe la situación que vivió en el desembarco, siempre se las ha conocido por «Las 11 magníficas» de Capa, algo que ni la propia agencia para la que trabajaba el fotógrafo, Magnum, ha sabido explicar nunca.
La fotografía de Capa es de un valor histórico incalculable. El riesgo que tomó para llevar a cabo su serie y la claridad con las que el autor comenta cada una de ellas, convierten a «Las 11 magníficas» en un documento clave para entender el cambio de rumbo de la guerra a partir del Desembarco de Normandía. Fue galardonado con la Medalla de la Libertad por el general Eisenhower.
77 años hoy del Día-D.
El fotógrafo Robert Capa fotografía la llegada a las playas de Normandía de la primera avanzada aliada de la invasión. Es el 16º Regimiento de la 1ª División de Infantería de EEUU. Son las primeras gráficas en orilla del día más largo de la historia. pic.twitter.com/IGeTCULcxa
— Carlos Domingues (@CDominguesP) June 6, 2021
Posiblemente el autor húngaro ha pasado a la historia por ser el fotoperiodista más destacado del mundo. Además de participar en conflictos como la Segunda Guerra Mundial, Robert Capa también participó muy activamente en la Guerra Civil Española, dejando para la historia una buena cantidad de instantáneas que son un documento de incalculable valor para entender el conflicto.
Lo último en Historia
-
Descubrimiento colosal: la IA revela que los Manuscritos del Mar Muerto y la Biblia comparten autores
-
Templarios en España: historia real, secretos y rutas para descubrirlos
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan fósiles marinos en un yacimiento romano y no saben cómo llegaron allí
-
Vía Augusta: el camino romano que marcó el mapa de Hispania
-
Hallazgo inaudito: encuentran dos barcos con tesoros de la dinastía Ming que reescriben la Ruta de la Seda
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid