Descubrimiento histórico: encuentran por primera vez un castillo romano de hace 1800 años en Austria
Ni 4 ni 5: un histórico hallazgo revela que la Gran Pirámide de Guiza tiene más lados
Descubren el desesperado intento de una familia por escapar del Vesubio
Un estudio revela quiénes son los verdaderos ocupantes de la tumba de Perséfone
Un descubrimiento arqueológico en las inmediaciones del Parque Nacional Donauauen, en la Baja Austria, ha captado la atención de la comunidad científica internacional. Por primera vez, se ha identificado un castillo romano erigido en un punto estratégico de cruce fluvial en territorio austriaco, algo inédito hasta ahora.
El hallazgo ha sido posible gracias a una colaboración entre el Academia Austriaca de Ciencias (ÖAW) y el Parque Arqueológico de Carnuntum.
Descubrimiento arqueológico único: un castillo romano hallado en Austria
La estructura, escondida durante siglos entre los sedimentos del Danubio, representa un punto clave del antiguo sistema de defensa del Imperio Romano. Hasta ahora, sólo se conocía una instalación similar en Iža-Leányvár (Eslovaquia).
Las investigaciones preliminares se remontan a mediados del siglo XIX, cuando se empezó a estudiar el llamado «Castillo Desolado» sin que se lograra confirmar su origen romano.
El fuerte descubierto tenía una función muy específica dentro del sistema defensivo del Limes danubiano: proteger y controlar un paso estratégico sobre el río. Estas fortalezas se ubicaban en la orilla opuesta al territorio del Imperio para vigilar y garantizar la seguridad en las rutas comerciales y militares.
Este punto fortificado formaba parte de una red más amplia de defensa fronteriza reconocida por la UNESCO desde 2021. Su ubicación cerca de Carnuntum (uno de los enclaves romanos más importantes de la región) resalta su papel dentro de la Ruta del Ámbar, que conectaba el norte de Europa con Roma.
Fuerte romano en Austria: fases de construcción y estado de conservación
Los arqueólogos han confirmado que la fortificación fue edificada en dos momentos históricos clave: alrededor del año 170 d.C., durante las campañas de Marco Aurelio, y nuevamente hacia el 260 d.C., bajo el mandato del emperador Galieno.
Lo más sorprendente es el estado de conservación de algunos de sus muros, que alcanzan hasta 2,65 metros de altura. A pesar de que no existía un puente fijo sobre el Danubio en ese punto, se sabe que había un servicio de ferris activo hasta siglos posteriores. Esto confirma la importancia continuada del lugar como nexo fluvial.
Restos arqueológicos del castillo romano: qué se ha encontrado en Austria
Entre los objetos encontrados se han identificado ladrillos con sellos de las legiones XIV y XV, monedas, fragmentos cerámicos y piezas de bronce. Estas evidencias refuerzan la hipótesis de que el fuerte tuvo un uso militar sostenid, y permiten reconstruir aspectos del día a día de sus ocupantes.
El análisis en curso de estos materiales, según los investigadores, ayudará a precisar el alcance y función del complejo en la defensa del norte del Imperio.
Más allá del hallazgo romano, el estudio ofrece datos sobre la evolución geográfica del Danubio. Con ayuda de la Universidad de Viena y la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida (BOKU), se están analizando sedimentos fluviales para reconstruir cómo ha cambiado el curso del río desde épocas antiguas.
Las excavaciones se realizaron en 2024, cumpliendo estrictas normativas ambientales, y aún continúan los análisis científicos. Como destacó Heinz Faßmann, presidente de la ÖAW, «los nuevos descubrimientos nos proporcionan nuevas perspectivas y nos permiten rastrear aún mejor la historia».
Lo último en Historia
-
La infinita herencia española en EE.UU.: un condado de 2.100.000 habitantes homenajea a un pueblo de Salamanca
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal
-
El salto entre imperios: cómo Roma dio paso a Al-Ándalus en Hispania
-
La increíble razón de la derrota de Napoleón: dos microbios habrían sido la clave
-
Hallazgo insólito en Francia: encuentran un tesoro de 800 monedas romanas en un barco hundido hace 1800 años
Últimas noticias
-
Sabadell se blinda ante otros depredadores tras rechazar la OPA de BBVA: «Es inexpugnable»
-
Historia del fútbol africano: Marruecos tumba a Argentina y se proclama campeón del Mundial sub-20
-
Empresas vinculadas a un ex alcalde socialista acaparan contratos del Consorcio Ribera i Valldigna
-
Marisol, madre de una joven asesinada: «Las leyes son tan laxas en España que empoderan a los criminales»
-
Puedes engordar por el cambio de hora: lo que nadie te cuenta y te está afectando