Los datos históricos sobre Jesucristo
Aunque hay una gran cantidad de inconsistencias en sus historias, los datos históricos confirman que Jesús existió.
¿Qué dice la historia de los milagros de Jesús?
Nuevas evidencias sobre la crucifixión de Jesús
¿Quién era Judas, el traidor?
El personaje de Jesucristo es uno de los más importantes de la historia. Sus seguidores creen que él era el Mesías que vino a salvar a la humanidad y a traerles la salvación. Aunque hay poca evidencia histórica de que él realmente existió, hay ciertos datos que apoyan la creencia de que Jesús fue una persona real.
Escritos de Josefo
Uno de los datos más antiguos que se tienen sobre Jesús es el testimonio de los escritos del historiador judío Flavio Josefo. Escribió acerca de Jesús alrededor del año 93 d.C. en su obra «Antigüedades Judías». En este escrito, Josefo describe a Jesús como «el Cristo, un hombre poderoso en obras y palabras, un maestro de personas de Israel». Esto da alguna credibilidad al testimonio de que Jesús existió y fue una figura importante en la cultura judía.
Los evangelios y otros testimonios
También hay numerosos relatos de Jesús grabados en los escritos de los primeros cristianos, como los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Estos textos de los apóstoles proporcionan una descripción detallada de la vida y enseñanzas de Jesús. Dichos evangelios fueron escritos a lo largo de los primeros siglos del cristianismo y han servido como base para la mayor parte de lo que la gente sabe sobre la vida de Jesús.
Además, hay numerosos testimonios de otros escritores que vivían en el tiempo de Jesús, como el historiador romano Tácito, el filósofo judío Filón de Alejandría y el historiador judío Justino Mártir. Estos escritores ofrecen una perspectiva externa sobre Jesús y su influencia en la cultura y religión judía. Los datos históricos muestran que Jesús fue un hombre influyente en la cultura judía que tuvo un gran impacto en el mundo.
Datos históricos deducidos de escritos no religiosos o paganos
Sabemos que para los romanos los cristianos en un inicio fueron una secta judía sin mucha importancia, que apenas si se merecían una atención especial. Pero eso cambió a partir del siglo II.
El historiador romano Tácito, en sus obras y con referencia al incendio de Roma en época de Nerón, se refiere a los cristianos. También lo hace Plinio el Joven, dentro de sus cartas al emperador Trajano, obra que se ha conservado.
Por otro lado, el historiador Suetonio habla en su obra ‘Vida de Césares’, de que el emperador Claudio “expulsó de Roma a los judíos, los cuales al impulso de Cristo (o Cresto) han sido una causa permanente de disturbios”.
En conclusión, aunque no hay pruebas documentales de los eventos bíblicos que rodean el nacimiento de Jesucristo, hay una serie de datos históricos que pueden ser usados para formar una imagen de Jesucristo. Muy pocos historiadores dudan de su existencia.
Temas:
- Religión católica
Lo último en Historia
-
Ni carreras ni gladiadores: el deporte más popular del Imperio Romano aún se practica casi igual hoy en día
-
Julio Verne: biografía, obras y legado
-
Hallazgo estremecedor: encuentran un fósil en el fondo del mar y confirman que es de una especie humana extinta
-
Sorprendente hallazgo: un estudio cuestiona todo lo que sabíamos sobre el T-Rex y sugiere que no es de América
-
Renacimiento: origen, características y legado de una época dorada
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»