Los datos históricos sobre Jesucristo
Aunque hay una gran cantidad de inconsistencias en sus historias, los datos históricos confirman que Jesús existió.
¿Qué dice la historia de los milagros de Jesús?
Nuevas evidencias sobre la crucifixión de Jesús
¿Quién era Judas, el traidor?
El personaje de Jesucristo es uno de los más importantes de la historia. Sus seguidores creen que él era el Mesías que vino a salvar a la humanidad y a traerles la salvación. Aunque hay poca evidencia histórica de que él realmente existió, hay ciertos datos que apoyan la creencia de que Jesús fue una persona real.
Escritos de Josefo
Uno de los datos más antiguos que se tienen sobre Jesús es el testimonio de los escritos del historiador judío Flavio Josefo. Escribió acerca de Jesús alrededor del año 93 d.C. en su obra «Antigüedades Judías». En este escrito, Josefo describe a Jesús como «el Cristo, un hombre poderoso en obras y palabras, un maestro de personas de Israel». Esto da alguna credibilidad al testimonio de que Jesús existió y fue una figura importante en la cultura judía.
Los evangelios y otros testimonios
También hay numerosos relatos de Jesús grabados en los escritos de los primeros cristianos, como los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Estos textos de los apóstoles proporcionan una descripción detallada de la vida y enseñanzas de Jesús. Dichos evangelios fueron escritos a lo largo de los primeros siglos del cristianismo y han servido como base para la mayor parte de lo que la gente sabe sobre la vida de Jesús.
Además, hay numerosos testimonios de otros escritores que vivían en el tiempo de Jesús, como el historiador romano Tácito, el filósofo judío Filón de Alejandría y el historiador judío Justino Mártir. Estos escritores ofrecen una perspectiva externa sobre Jesús y su influencia en la cultura y religión judía. Los datos históricos muestran que Jesús fue un hombre influyente en la cultura judía que tuvo un gran impacto en el mundo.
Datos históricos deducidos de escritos no religiosos o paganos
Sabemos que para los romanos los cristianos en un inicio fueron una secta judía sin mucha importancia, que apenas si se merecían una atención especial. Pero eso cambió a partir del siglo II.
El historiador romano Tácito, en sus obras y con referencia al incendio de Roma en época de Nerón, se refiere a los cristianos. También lo hace Plinio el Joven, dentro de sus cartas al emperador Trajano, obra que se ha conservado.
Por otro lado, el historiador Suetonio habla en su obra ‘Vida de Césares’, de que el emperador Claudio “expulsó de Roma a los judíos, los cuales al impulso de Cristo (o Cresto) han sido una causa permanente de disturbios”.
En conclusión, aunque no hay pruebas documentales de los eventos bíblicos que rodean el nacimiento de Jesucristo, hay una serie de datos históricos que pueden ser usados para formar una imagen de Jesucristo. Muy pocos historiadores dudan de su existencia.
Temas:
- Religión católica
Lo último en Historia
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
Beethoven: la vida y obra del genio de la música
-
Ni cuadrigas ni boxeo: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano y hoy todavía se juega
-
Así era la prisión de Alcatraz: la cárcel más famosa del mundo
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años
Últimas noticias
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios