‘El confesor’, ‘El ministro’ y ‘Consultorio de señoras’: Las tres películas pornográficas de Alfonso XIII
Resulta curioso que el propulsor del cine pornográfico en nuestro país viniera de la mano del rey Alfonso XIII. Cuando en los años 20 del siglo pasado, hablar de pornografía era casi impensable, el monarca mandó rodar tres películas propias de género erótico encargadas a los hermanos Ricardo y Ramón de Baños.
‘El confesor’, ‘El ministro’ y ‘Consultorio de señoras’ fueron el resultado de este encargo tan peculiar del rey, y que actualmente se conservan, desde hace ya unos años, en la Filmoteca de Valencia. Lo curioso, también, es que no fueron las únicas películas que tenía el monarca, que al parecer tenía un gusto por el erotismo, y guardaba una amplia colección de todo tipo de películas pornográficas en sus archivos.
Años 20
Las tres películas son de la época muda del cine. Rodadas en blanco y negro y con una duración aproximada de 30 minutos cada una. Según las críticas, se trata de tres películas explícitas, de contenido erótico y con guiones escritos por el propio rey Alfonso XIII, y protagonizadas por prostitutas y chulos de la época. Al monarca le fascinaba tanto este mundo, que también participaba en el casting.
Ninguna de ellas cuenta con un despliegue técnico relevante, pero sí da una visión bastante amplia del gusto que tenía el monarca español por el cine, la fotografía y el erotismo.
En ‘El confesor’, un cura aprovecha la intimidad de las confesiones para tener relaciones sexuales con sus feligresas; en ‘Consultorio de señoras’, está protagonizada por un ginecólogo que aprovecha su trabajo para conseguir que sus pacientes se acuesten con él. Desde el punto de vista técnico es la que mejor ha superado el paso del tiempo hasta la actualidad.
Por último, ‘El ministro’ es la única que podría tener un trasfondo más político, aunque centrada en lo que le interesaba a Alfonso XIII, el sexo y el erotismo. Aquí, la historia nos presenta a una que acude a un ministerio para que no despidan a su marido. Para convencer al jefe de su esposo, la mujer decide que la mejor manera es acostándose con el hombre que pretende despedir al marido.
Las cintas se encargaron a los dos cineastas más relevantes del momento en España, entre los años 1920 y 1926. El Conde de Romanones fue el conseguidor de esta colaboración entre los cineastas y Alfonso XIII, y no fue por casualidad.
Los estudios de los hermanos de Baños, los Royas Films, contaban con los mejores y más avanzados medios cinematográficos de España. Igualmente, ayudó también la proximidad con el sur de Francia donde se celebraran algunos festivales pornográficos, conocidos como «cine cochino».
Lo último en Historia
-
La guerra olvidada entre España y México que duró solo un día
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan una tumba de hace 2.800 años que podría ser de un familiar del rey Midas
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan en el delta del Nilo la ubicación exacta de una ciudad mítica egipcia
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB