¿Cómo se descubrieron las alergias en la historia?
En los últimos años ha habido grandes avances con las alergias. Pero ¿sabes cómo se descubrieron las alergias en la historia?
Evitar las alergias en casa
¿Cómo son las pruebas de la alergia?
Diferencias entre alergia e intolerancia
Las alergias son una patología común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Desde comezón en la piel hasta problemas respiratorios graves, las alergias pueden ser una molestia para muchas personas. Pero, ¿cómo se descubrieron las alergias en la historia? La primera mención de una alergia fue hace más de 2.000 años, cuando Hipócrates, el padre de la medicina, describió a una persona que sufría de erupciones cutáneas y síntomas similares a los de una alergia después de comer algunos alimentos.
Algunos pasos en la historia
En el siglo XIX, el médico francés Charles Blackley fue el primero en usar el término «alergia» para describir una respuesta exagerada del sistema inmunológico a ciertos estímulos. Posteriormente, el biólogo alemán Clemens von Pirquet se dio cuenta de que los síntomas de alergia podían ser causados por el contacto con ciertas sustancias, como el polen.
Sin embargo, fue el científico inglés John Bostock quien descubrió la causa de la alergia: una respuesta exagerada del sistema inmunológico a una sustancia externa. Esto explica por qué algunas personas son alérgicas a los alimentos, el polen y otros estímulos.
En los últimos años, la comprensión de las alergias ha avanzado mucho. Los científicos han descubierto cómo el sistema inmune reacciona a los alérgenos y han desarrollado tratamientos para reducir los síntomas de las alergias. En conclusión, el descubrimiento de las alergias ha sido un proceso largo y complicado.
¿Cómo se descubrió nuestro sistema inmune?
El sistema inmune es una de las funciones biológicas más importantes de nuestros cuerpos, y desde hace mucho tiempo, los científicos han estado tratando de comprender cómo funciona. Nos protege de microorganismos dañinos como virus y bacterias, y también es responsable de desencadenar reacciones alérgicas. Pero a pesar de estar en el centro de la salud humana durante miles de años, fue solo hasta principios del siglo XX que se descubrió realmente cómo funciona el sistema inmune.
El descubrimiento del sistema inmune se debe en gran parte al trabajo de un médico alemán llamado Paul Ehrlich. En el año 1900, Ehrlich propuso una teoría conocida como la «teoría de los anticuerpos», que explicaba cómo nuestros cuerpos producen proteínas especiales para luchar contra agentes infecciosos. Esta teoría fue una de las primeras explicaciones de cómo funciona el sistema inmune.
Avances con los glóbulos blancos
Un año después, Ehrlich descubrió la primera clase de glóbulos blancos, que él llamó «leucocitos». Estos glóbulos blancos son una parte importante del sistema inmune, ya que ayudan a identificar y destruir cualquier cosa extraña que entre en el cuerpo. Durante los siguientes años, los científicos han trabajado duro para descubrir más sobre el sistema inmune. Esto ha resultado en grandes avances, como el descubrimiento de los linfocitos, que ayudan a las células inmunes a recordar cómo luchar contra infecciones anteriores.
Los científicos también han descubierto cómo el sistema inmune puede responder a antígenos, que son partículas intrusas que el sistema inmune reconoce como extrañas y que desencadenan una respuesta inmune.
Temas:
- Alergia
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Historia de las tensiones entre Polonia y Rusia: del siglo XVII a la actualidad
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Historia de la Monja Blanca: símbolo nacional de Guatemala
-
La herencia infinita de España en EEUU: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
-
El imperio español en Filipinas: legado y conflictos olvidados
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico