Los 5 navegantes más fabulosos de la historia
Hubo un tiempo en el que los navegantes se convirtieron en parte imprescindible de las naciones europeas. Sus viajes dieron a conocer lugares impensables y en donde la vida prácticamente ni existía. Estos intrépidos personajes de la historia se lanzaban al mar sin la seguridad de éxito, hasta que consiguieron abarcar todo el mapa mundial con sus viajes hasta lo desconocido.
Os presentamos a algunos de los navegantes más fabulosos y famosos de la historia.
Simbad el marino
Uno de los navegantes más famosos de la historia está envuelto entre la leyenda y la realidad. A Zheng He se le conoce como el viajero más famoso de origen chino que logró acabar siete expediciones en barco por Indonesia, Ceilán, la India o el golfo Pérsico.
Muchos lo identifican como Simbad ‘el marino’ siendo uno de los personajes que más ha ayudado a la ficción de viajes.
Cristobal Colón
Si existe un navegante que se ganó la fama en todo el continente, ese fue Cristobal Colón. Se trata de uno de los personajes históricos más relevantes al descubrir para Europa el Nuevo Mundo.
Su ruta pretendía ser una alternativa a las rutas habituales que llegaban a oriente, pero en su caso, encontró, casi por casualidad, y con un motín a bordo, las nuevas maravillas que los europeos se encargaron de colonizar durante los años siguientes a 1492.
Hasta 1507 a su descubrimiento se le siguió llamando las Indias.
James Cook
El británico James Cook es considerado uno de los viajeros más destacados de la historia. Sus exploraciones por el Océano Pacífico abrieron el camino a otros para descubrir nuevas rutas marítimas y nuevos lugares comerciales.
Con sus tres viajes realizados entre 1768 y 1779, el mapa del mundo quedó completo con la localización exacta de lugares como Nueva Zelanda, Australia y otras islas del Pacífico.
David Livingstone
El doctor Livingstone se hizo famoso por sus viajes por África convirtiéndose en héroe nacional para la corona británica. Uno de sus logros más destacados fue el descubrimiento de las cataratas Victoria. Desapareció por el continente y se formó una expedición para rescatarlo.
El encargado de encontrarlo fue otro viajero destacado, Henry Morton Stanley, a las orillas del lago Tanganica.
Robert Falcon
Uno de los navegantes modernos que se embarcó en la difícil misión de llegar al Polo Norte. Antes, Robert Peary había conseguido llegar a la zona, pero no pudo demostrar su hazaña al no documentarla debidamente.
En enero de 1912, Robert Falcon llegó junto a sus cinco hombres al Polo Norte, justo un día después de que lo hiciera Roald Amundsen. El explorador noruego pudo regresar para contarlo, pero Robert Falcon y sus hombres murieron a causa de la exposición al frío durante mucho tiempo.
Fue considerado héroe nacional por Reino Unido.
Temas:
- Historia
Lo último en Historia
-
Cultura Nazca: resumen de su civilización y líneas famosas
-
Halloween 2025: historia, tradiciones y celebraciones alrededor del mundo
-
Día de las Naciones Unidas: historia, significado y celebraciones internacionales
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de una urna etrusca de hace 2300 años: no entienden qué hay dentro
-
Hallazgo monumental en Zamora: una lápida funeraria reescribe la historia de la expansión romana en la península
Últimas noticias
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China