El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte
Te explicamos qué es y por qué España forma parte del Big Five
No es ningún secreto que Eurovisión se ha convertido, indudablemente, en uno de los eventos con más esperados cada año por millones de personas. Y siendo honestos, no es para menos. Es importante destacar que este festival siempre es sinónimo de innovaciones y de diversidad, pero también mantiene algunas tradiciones desde hace décadas. Una de ellas es, indudablemente, el conocido como Big Five. Es el momento más que perfecto para que descubras qué es y por qué España forma parte de él.
En primer lugar, hay que recordar que este festival es una competición entre las radiotelevisiones europeas, no entre los países, como muchos piensan. En este 2025, y tras haber ganado Benidorm Fest 2025, Melody ha puesto rumbo a Basilea, en Suiza, para representar a España en Eurovisión 2025. La cantante de Dos Hermanas (Sevilla) luchará para tratar de llevarse a casa el ansiado micrófono de cristal.
Es importante tener en cuenta que, para poder participar en Eurovisión, hay que pertenecer a la UER, es decir, la Unión Europea de Radiodifusión. Son los que se encargan de organizar el certamen musical cada año. Para ello, además de cumplir con los requisitos que se les solicita, se debe abonar una considerable cantidad de dinero, que cambia según el país.
Pertenecer a la UER, que actualmente ha cambiado su nombre European Broadcasting Union, y utiliza las siglas EBU, también supone una colaboración entre todas las radiotelevisiones. Entre todas intercambian imágenes, películas, programas o documentales, entre otras muchas cosas.
Dentro de todos los asociados a esta unión existe un selecto grupo, que es lo que todos conocemos con el Big Five de Eurovisión. Un término que llama poderosamente la atención, sobre todo porque los países que pertenecen a él pasan directamente a la Gran Final del festival y no tienen que enfrentarse a una semifinal, como hacen el resto.
En este Big Five encontramos a Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y a España, Por lo tanto, los artistas que defienden la bandera de estos países en este mítico certamen tienen un enorme privilegio, como es asegurar su plaza en la Gran Final.
Fue en el año 1996 cuando nació este club, algo que ocurrió debido a que Alemania quedó fuera de la final de aquel año, Como era de esperar, es algo que no gustó en absoluto a la delegación de ese país. Hasta tal punto que tomaron la firme decisión de abandonar la Unión Europea de Radiodifusión y, por ende, también dejaron de aportar una importante cantidad de dinero.
Para evitar este movimiento, y que alguno de los otros países que más aportación económica daba al festival fuesen por ese mismo camino, se vieron obligados a tomar una decisión de lo más contundente. ¿En qué consiste, exactamente?
En que esos cinco países se convirtieran, en cierta manera, en ‘intocables’ al ser, precisamente, los que más dinero aportaban a la celebración del festival. Aunque los miembros del Big Five estaban encantados, el resto de delegaciones no recibió bien esta decisión, pero no les quedó más remedio que entender que se trataba de un movimiento para asegurar el presupuesto anual.
Temas:
- Eurovisión
Lo último en HappyFM
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 25 al 27 de agosto
-
Así es la desconocida vida Lydia Valentín: su edad, su pareja y sus medallas
-
Todo lo que se sabe de Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega: su edad y su pareja
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Úrsula envenene la copa de Adriana
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo