Hablemos de futuro

Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024

España es un país de pymes. El talento se materializa a través de pequeñas y medianas empresas dispuestas a darle forma a sus ideas, siendo conscientes, además, de que los obstáculos van a ser constantes a lo largo de su existencia, aunque no por ello desisten en su propósito de crecer y contribuir también al crecimiento socioeconómico y la competitividad de país.

Las pymes en España representan el 99,5% del tejido empresarial, según datos de Cepyme, siendo una de las principales palancas de empleo nacional: más de 10,9 millones de personas trabajan en microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas. Desde el punto de vista económico, generan aproximadamente el 62% del PIB.

En definitiva, a tenor de los datos, podemos afirmar que las pymes son las reinas en el entramado económico nacional, sobre el cual se apuntala el crecimiento del PIB y el empleo de nuestro país. Razón por la que las pymes, siendo un elemento clave de nuestra competitividad, deben ser apoyadas y cuidadas por los agentes sociales, tanto empresariales como gubernamentales, poniendo a su disposición las herramientas financieras y de asesoramiento disponibles con el fin de que crezcan. 

Aliado de las pymes

Foto de familia de los galardonados en el acto del Premio Nacional Pyme del Año. @Banco Santander

Banco Santander, en este sentido, es definida como la entidad financiera de las pymes, al ser el banco de referencia para los empresarios, tanto para los que emprenden como para los que llevan una madura andadura a sus espaldas.

Por ello, la compañía refuerza su compromiso con el tejido empresarial nacional a través de diferentes iniciativas, como el Premio Nacional Pyme del Año 2024, organizado por Banco Santander y Cámara de Comercio de España.

Un galardón que se ha consolidado a lo largo de los años como una de las más prestigiosas distinciones para las pymes españolas, al reconocer su papel fundamental como generadoras de riqueza y empleo. Un proyecto, además, que cuenta cada día con más candidatas: en esta octava edición del Premio Pyme del Año se han inscrito 1.639 empresas de toda España, aunque solo podía ganar una de ellas. 

Premio Pyme del Año entre más de 1.600 empresas

José María Luque, cofundador y CEO de Aerolaser System. @Banco Santander

La elegida por el jurado en esta edición de 2024 ha sido Aerolaser System, una empresa canaria que desarrolla tecnología geoespacial y que abarca los 360 grados del sector ofreciendo soluciones integrales en digitalización, que acumula ya más de 500 productos realizados en más de 25 países, distribuidos, especialmente, por Europa, África y Sudamérica.

Al recoger el galardón, en un acto presidido por Felipe VI, José María Luque, cofundador y CEO de Aerolaser System, manifestó que «crear y hacer crecer una empresa no es tarea fácil. Es un camino lleno de retos, incertidumbre y momentos difíciles; pero también es un camino de aprendizaje, de superación y de logros».

«Todo ello», subrayó  el empresario, «es lo que nos ha traído hasta aquí. Ha sido la capacidad de resistir, de adaptarnos y de seguir adelante con la convicción de que cada obstáculo superado nos hace más fuertes. Hoy, este premio es la prueba de que el esfuerzo, la perseverancia y la excelencia dan sus frutos».

Y es que, tal como señaló José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, «ninguna de las pymes que habéis llegado a esta final habría conseguido nada sin asumir riesgos, sin ser osadas. Detrás de un éxito empresarial, hay una decisión valiente. Y eso es lo que hace falta ahora: valentía, audacia, arrojo y determinación».

Tecnología puntera

Aplicación Dalia de Aerolaser System. @Banco Santander

Aerolaser System está al servicio del avance geoespacial, gracias al diseño de los mejores sensores de captura de información a través de sistemas ligeros y compactos que se adaptan a cualquier necesidad y en cualquier ubicación.

Y todo ello, además, con un desarrollo tecnológico propio, lo que dota a esta pyme de diferenciación y competitividad frente a otras empresas del sector. «Es una tecnología muy puntera que ya estamos utilizando tanto en España como en otros países, con el objetivo de ser un referente mundial en tecnología geoespacial, a la vez que ayudamos a mejorar la eficiencia, la seguridad y, sobre todo, la sostenibilidad de las infraestructuras con las que convivimos a diario», explica Luque.

Producto de Aerolaser System. @Banco Santander

Destaca, por ejemplo, su aplicación DALIA, un software con el que proporcionan en tiempo real la imagen al detalle de puentes, carreteras, aeropuertos y otras infraestructuras para así ofrecer el mantenimiento más inteligente y eficaz de las mismas.

Un software que contribuye a que las infraestructuras a las que brinda servicio sean más eficientes y sostenibles, al tener la capacidad de revisar y anticipar posibles problemáticas en las mismas, dando la opción de poder atajar el obstáculo de una forma ágil y con menor impacto.

Un espacio para el talento

Helicóptero de los trabajos de Aerolaser System. @Banco Santander

Este reconocimiento coincide, además, con la inauguración de las nuevas instalaciones del Aerolaser Tech Center, un centro de investigación y trabajo ubicado en Arinaga, municipio de Agüimes, que se configura como núcleo de talento e innovación geoespacial donde se fomentará el desarrollo tecnológico, la optimización de los procesos de diseño, fabricación y producción industrial y donde primará la exploración y el desarrollo de nuevas tecnologías.

En este centro trabajan 65 profesionales del sector y se espera alcanzar en el corto plazo (en 2027) una plantilla de 100 investigadores en tecnologías dedicadas a la I+D+i, con el fin de convertirse en una lanzadera de proyectos espaciales, energéticos y medioambientales.

Sobre la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías, y esta apuesta de Aerolaser System por la innovación, el presidente de Santander España, Luis Isasi, subrayó  que «la digitalización y la IA son herramientas clave para mejorar la competitividad de las pymes» y ha concluido que «este premio no sólo reconoce el trabajo bien hecho, sino que es un impulso para seguir creciendo. En Banco Santander seguimos comprometidos con el éxito de las pymes porque su crecimiento es el de todos».

«Un banco ágil y de trato humano»

Felipe VI con José María Luque, cofundador y CEO de Aerolaser System. @Banco Santander

Sobre el apoyo de Banco Santander hacia la compañía premiada, el CEO de Aerolaser System valoró  la relación «positiva» entre ambas partes y señaló  «la agilidad de Banco Santander a la hora de entender las necesidades de las pymes, ofreciendo soluciones a medida».

Destacó Luque, «sobre todo», el tramo humano: «Tienen un equipo de profesionales que te acompaña de verdad, que te escucha y que forma parte de tu propio equipo. Esa cercanía genera confianza y para una pyme es fundamental saber que tienes a alguien a tu lado en el día a día, que es durísimo».

Otros premios

Además del Premio Nacional Pyme del Año 2024 a Aerolaser System, en el mismo acto se entregaron los accésits nacionales: de Internacionalización, a Moggaro, de Segovia; de Innovación y Digitalización, a Neos Surgery, de Guipúzcoa; de Formación y Empleo, a Instrumentación Analítica, de Barcelona; y de Pyme Sostenible, a Grupo Jumadi, de Granada.

Abierta nueva convocatoria

Este Premio Pyme del Año se convoca cada año desde 2017 y, desde entonces, ya son 10.815 pymes las que han participado en este certamen con el fin de que se reconozca su trabajo y desempeño en la competitividad y el engranaje empresarial, económico y laboral.

Las próximas pymes que quieran presentar su candidatura a este Premio Pyme del Año de Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, deben saber que las inscripciones para la IX edición del Premio están abiertas.