Formación sin límites para una nueva era: ‘Santander Open Academy’ da la bienvenida al curso 2025-2026
El aprendizaje es, y ha sido siempre, el motor que nos obliga a salir de nuestra zona de confort. Ya no echamos raíces en una sola disciplina; trabajamos en distintos campos que se interrelacionan y enriquecen nuestro desarrollo profesional. La curiosidad, las nuevas tecnologías y la evolución de los nuevos escenarios laborales, sociales y económicos, hacen que permanecer en una sola especialidad sea cada vez menos habitual.
Nuevos tiempos y paradigmas laborales
El mundo se transforma y nosotros mutamos con él de manera continua; por ello la formación permanente es una necesidad de adaptación y supervivencia. De hecho, la mentalidad de que sólo estudiamos y nos formamos una vez está desapareciendo, tal como se refleja en el informe Habilidades de Futuro, análisis elaborado por Banco Santander con la información de más de 15.000 personas de 18 a 65 años de 15 países de Europa, Sudamérica y Norteamérica.
El 80% de los encuestados siente que debe seguir ampliando sus conocimientos, sobre todo para poder responder a las nuevas demandas del mercado laboral y las tecnologías, mejorar la empleabilidad y aumentar la competitividad en su mismo puesto de trabajo.
El mercado laboral está viviendo una metamorfosis importante que está dibujando un mapa diferente al que conocemos. De hecho, el 70% de los encuestados afirma que las generaciones venideras van a trabajar en puestos que aún no existen; mientras que uno de cada tres empleados cree que la IA será capaz de sustituirlos en un futuro, aunque también reconocen la importancia de tener que aprender a manejarla para adaptar sus perfiles al mercado laboral actual.
Barreras que derribar
No obstante, entre el deseo de aprendizaje y formación permanente, también está la percepción social de que existen algunos obstáculos importantes que no facilitan la adquisición de nuevos conocimientos en la edad adulta, como son la falta de tiempo (31%) y los recursos económicos (44%).
Estas dos barreras se diluyen gracias a iniciativas que buscan anticiparse a los grandes cambios en el seno de las empresas, dando oportunidades a las personas de potenciar su desarrollo y prepararse para plantar cara a los nuevos desafíos.
Formación gratuita en las habilidades más demandadas
Este es el caso de Santander Open Academy, la plataforma global y de acceso abierto de Banco Santander que colabora con instituciones académicas de primer nivel como el MIT, Harvard Business Publishing, Cambridge o el British Council, entre cientos de universidades e instituciones de distintos países, ofreciendo más de 1.000 cursos, programas de becas globales y locales y contenidos formativos cada año.
Todo ello sin necesidad de ser cliente de la entidad. Sólo tenemos que registrarnos, elegir la formación deseada y comenzar a adquirir las habilidades que más demanda el mercado. Y es que los cursos que se dan cubren áreas tan diversas (y necesarias) como Inteligencia Artificial (IA), ciencia de datos, negocios, sostenibilidad, idiomas o habilidades blandas, con programas diseñados para perfiles de cualquier edad y nivel educativo.
En países como España, Alemania, Polonia, Portugal o Reino Unido, también se ofrecen programas locales que incluyen formación, becas económicas o ayudas para movilidad Erasmus, entre otros.
Palanca de cambio
Iniciativas como esta refuerzan la apuesta de la compañía por el progreso de las personas, la educación y la empleabilidad como motor de desarrollo .
Algunos de los programas más emblemáticos que pueden encontrarse en Santander Open Academy son: Santander W50, en colaboración con London School of Economics, para impulsar el liderazgo femenino de mujeres directivas en 11 países; el curso Fundamentos de Negocios con Harvard Business Publishing; cursos de IA y habilidades digitales, junto a Google y la Universidad de Chicago, iniciativas de sostenibilidad con Cambridge Judge Business School o formaciones en idiomas que son muy demandados..
Septiembre comienza en Santander Open Academy abriendo nuevas convocatorias como:
.- Santander | Innovation & AI Experience en Madrid, en colaboración con IE, que combina formación presencial y aplicada.
.- Santander | English Online 2025, con el British Council, que ofrece 10.000 plazas hasta el 2 de diciembre para aprender inglés de forma online.
.- Santander | Skills for Work con la plataforma de aprendizaje en línea Coursera, diseñado para mejorar competencias profesionales en distintos ámbitos hasta diciembre.
No obstante, Santander Open Academy ofrece otros muchos cursos donde poder aprender nuevos conocimientos y técnicas de diferentes disciplinas para que todas las personas mayores de 16/18 años que lo deseen pueden elevar y renovar su conocimiento y puedan abrir las puertas a nuevas oportunidades laborales.
Los beneficios del aprendizaje permanente son múltiples y en este camino Santander Open Academy es una herramienta muy útil: más de un 60% de los encuestados en el informe Habilidades del Futuro estaban dispuestos a usar las plataformas de formación online e híbridas como la de Banco Santander y acceder a las ventajas de seguir aprendiendo sin fecha de caducidad, disponer de más oportunidades laborales, tener más seguridad de futuro y crecer profesional y personalmente.
30 años apoyando a la sociedad
Este proyecto de Banco Santander es un peldaño más en su compromiso con la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. Una labor en la que lleva trabajando desde 1996 para contribuir al progreso socioeconómico. La entidad colabora con cerca de 1.100 universidades e instituciones en más de una decena de países y ha destinado más de 2.400 millones de euros a estos fines, ayudando a más de 3,7 millones de personas y empresas.
Temas:
- Banco Santander
Lo último en Hablemos de futuro
-
Formación sin límites para una nueva era: ‘Santander Open Academy’ da la bienvenida al curso 2025-2026
-
La universidad iberoamericana, el blanco de los ciberdelincuentes: un desafío urgente y una oportunidad estratégica
-
Un paso adelante en atención universal: Banco Santander, pionero del IBEX en accesibilidad 360º
-
Banco Santander y la F1, mucho más que patrocinio: una apuesta global por el talento y la innovación
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
Últimas noticias
-
Silvia Alonso sorprende a David Broncano tras la pregunta sexual de ‘La Revuelta’: «¿De qué hablas?»
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!