Tarima Hill, el vino de Alicante entra en la lista ‘Wine Spectator’ y ya es uno de los más aclamados
Tarima Hill lo ha vuelto a conseguir. Tras colarse en el número 17 del ‘Top 100 wines’ de Wine Spectator en 2017, ahora se posiciona en el octavo puesto del ranking ‘Tope 10 Values of 2023’ y se convierte en uno de los diez mejores vinos calidad-precio del mundo.
A principios de esta semana, la prestigiosa revista norteamericana especializada en vinos, Wine Spectator, publicó su lista, donde se encuentra Tarima Hill, un tinto D.O Alicante de Bodegas y Viñedos Rafa Cañizares, que se ha posicionado con una valoración de 91 puntos.
Con vinos procedentes de diferentes partes del mundo, esta reconocida lista busca fomentar y dar a conocer nuevos vinos al consumidor, ayudándole a descubrir y trazar caminos alternativos dentro del cambiante mundo vitivinícola.
Wine Spectator es una prestigiosa revista americana especializada en vinos que elabora un exclusivo ranking de los mejores vinos del mundo, seleccionados por un especialista equipo de cata. Esta lista que clasifica a los mejores vinos del mundo en relación calidad – precio, es elaborada por catadores expertos que califican con más de 90 puntos aquellos vinos que cuestan menos de cuarenta dólares (36,50€) en el mercado internacional y se elaboran en cantidades suficientes para estar ampliamente disponibles.
«Es un orgullo volver a estar reconocido por esta revista de prestigio mundial. Es un premio que reconoce el esfuerzo de toda una vida dedicada a este mundo”, destaca Rafa Cañizares, dueño y enólogo de la bodega.
Un vino internacional con sello alicantino
Con sello familiar y una tradición de más de cuatro generaciones vinculadas a la viña y al vino, Bodegas y Viñedos Rafa Cañizares ha conseguido posicionarse como referente internacional con su octavo puesto en el prestigioso ranking gracias a su Tarima Hill, un vino elaborado con un 100% de Monastrell, una variedad de uva que prospera en zonas secas y calurosas del interior, plantadas en viñedos a más de 600 y 700 metros de altitud y criado durante catorce meses en barricas de roble francés.
Fundado en 2004 por uno de los impulsores del boom internacional del vino español en la década de los 90, Rafa Cañizares busca promocionar a través de sus diferentes variedades de vinos, Monastrell, Tempranillo, Merseguera, Macabeo o Moscatel, entre otros, la cultura basada en el reposicionamiento vinícola español de calidad, recuperando viejos viñedos de entre 30 y 90 años ubicados en Alicante y Castilla La Mancha.
Lo último en Gastronomía
-
Ni chorizo ni jamón: este embutido sólo existe en Murcia y utiliza partes del cerdo que jamás imaginarías
-
Finca Río Negro: la revolución silenciosa de un Vino de Pago
-
Un plato con bemoles: el manjar de Castilla y Andalucía que provoca arcadas en el resto de España
-
Ni chorizo ni morcilla: este embutido catalán es único en España y no lo admiten todos los paladares
-
Las mejores torrijas de Madrid están en una pastelería del siglo XIX: «Es un lugar imprescindible»
Últimas noticias
-
El ibex se deja un 0,66% en la apertura del 31 de marzo y espera los aranceles de Trump el miércoles
-
Está en casi todos los ríos de España, pero es una voraz especie invasora que altera los ecosistemas
-
Mensik da la campanada en Miami y deja a Djokovic sin su título 100
-
Las mejores depiladoras eléctricas para mujer del 2025: guía de compra y comparativa
-
¿Sabías que Hitler quiso llegar a la Luna? El plan nazi que casi se hizo realidad