El mayor mito de Burdeos: Petrus
¿Qué buen aficionado al vino no ha oído hablar de Petrus?
Petrus es un vino tinto de la región vitícola de Pomelo, en Burdeos. Es uno de los vinos más apreciados y caros del mundo junto, con otras famosas bodegas como Lafite Rothschild.
Los comienzos
Petrus fue propiedad de la familia Arnaud hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Entonces fue entonces vendido a la señora Loubat, esposa de un hotelero de Lobourne. En 1961 esta fallece y la finca pasa a su sobrina Lily, quien vendió parte de la bodega. Desde 1964, Jean Pierre Moueix fue copropietario de Petrus junto con la mencionada Lily. En 2003 Jean Pierre fallece y sus hijos Jean-Francois y Christian toman las riendas de Petrus.
Jean Pierre fue quien convirtió la bodega en el mito que es hoy. Otros personajes contribuyeron a ello. Como los Kennedy, que al hacerse ‘fan’ de este vino, ayudó a incrementar su popularidad en los años 50s y 60s. Y la reina Isabel II lo eligió en su banquete de boda.
Jean-Claude Berrouet ha sido el enólogo de Petrus durante años, hasta que en 2007 cedió el puesto a su hijo Oliver.
Como si se tratara de la mítica serie de bodegueros ‘Falcon Crest’, al morir Lily su fortuna se ha desvanecido. Su sobrino y heredero, no consigue encontrar las 400 botellas de Petrus que conservaba, lo que equivaldría a unos 800.000 euros. Tampoco varios millones de euros ni su importante colección de pintura. Al parecer, todo está en manos de tres sospechosas personas: su administrador, su amante y Moueix, el co-propietario de la bodega. El administrador también ha desaparecido.
El viñedo
El viñedo de Petrus cubre sólo 11 hectáreas que cultivan 95% de uva merlot y 5% cabernet franc. En ellas se encuentra una tierra de gravilla. Las viñas se re-plantan cuando llegan a los 70 años: una edad muy superior a la práctica de la región.
No hay ningún castillo en la finca. Por eso, al contrario que muchos vinos de Burdeos, carece del título de ‘Chateau Petrus’; simplemente es Petrus. En palabras de su propietario “no merece el nombre de ‘Chateau’; se trata de una vieja finca” dice humildemente.
La vendimia se hace después del mediodía para evitar así la humedad de la mañana. Las uvas se recolectan a mano, recogiendo ocho racimos por cepa. Un equipo de 180 vendimiadores se concentran en este proceso a lo largo de dos días. El vino envejece en barrica de roble francés durante 20 meses. La producción, comparada con otros Burdeos, es pequeña: como mucho 2.500 cajas.
A pesar de ser una bodega tradicional, no dudan en utilizar medios modernos para mejorar la cosecha. En 1987 llovió tanto que utilizaron helicópteros para generar corrientes de aire y secar las viñas. También han colocado estufas en el viñedo para evitar las heladas.
¿Cuánto cuesta?
La añada del 2009, alrededor de 5.800 euros. La de 1947, 10.000. Otras añadas han alcanzan los 15.000 euros. Curiosamente Mouieix dice no ser rico: «las personas que venden Petrus hacen mucho más dinero que nosotros. El precio medio de una botella en nuestra bodega no supera los 50 euros».
Lo último en Gastronomía
-
El manjar que todo el mundo desayuna en Andalucía, pero es imposible de encontrar en otras zonas de España
-
La mejor carne del mundo no es Wagyu: se produce en España y lo confirma Gordon Ramsay
-
Ni huevo ni harina: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que los calamares fritos queden extra crujientes
-
Parecen pedruscos, pero este manjar de dioses sólo lo consumen en Extremadura y crece siempre bajo tierra
-
Es un manjar de dioses, pero los turistas salen corriendo: éste es el tabernero de 96 años que tiene la mejor tapa de Madrid
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025