Ferrán Adrià: de chef creativo e innovador a protagonista de un evento de business angels
El cocinero español Ferrán Adrià, fiel defensor de la innovación y el emprendimiento, se ha convertido en uno de los protagonistas de la séptima edición del Congreso Nacional de Business Angels, que se celebrará los próximos 24 y 25 de noviembre en el espacio Vele e Vents de Valencia con la colaboración de CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores, Ayuntamiento de València y BME a Six Company.
Emprendedor desde sus inicios profesionales, Adrià ha apostado siempre por fomentar el pensamiento creativo y porque una actitud innovadora forme parte de la vida de los jóvenes. Su motivación emprendedora le ha llevado también a asesorar a multitud de grandes marcas en proyectos innovadores, y a tener un olfato especial en la detección de talento, participando en interesantes proyectos dentro del sector de turismo y de los viajes. Su testimonio siempre es una interesante forma de aprender, de alguien que consiguió revolucionar un sector entero y crear escuela por todo el mundo. A través de la entrevista con Enrique Valero podremos descubrir en primera persona el lado más innovador del chef español.
Esta séptima edición del Congreso Nacional de Business Angels comenzará el miércoles 24 de noviembre a las 19:30 con el acto de bienvenida de la mano de presentado por Helena Diez Fuentes y con las palabras de Victoria Majadas, presidenta de BIGBAN Inversores Privados. Posteriormente dará comienzo la cena de gala y la ceremonia de entrega de premios a los mejores inversores del año, precedido por el discurso del inversor Jesús Alonso Gallo (Cupido Capital) sobre cómo cambiar el mundo desde la inversión.
En la segunda jornada del congreso, el jueves 25 de noviembre, las mesas redondas y Unconferences privadas serán las protagonistas de la jornada donde inversores de la talla de Javier Megías (Fundación Innovación Bankinter) o Pierre Bonvalot (Dealroom) darán su visión sobre la actual situación del sector de la inversión o donde Paloma Castellano (Wayra) o Iñaki Berenguer (Coverwallet) analizarán en qué momento es rentable una inversión.
Temas como la ética de las inversiones, la nueva Ley de Startups o alternativas de desinversión para inversores privados de la mano de grandes protagonistas del sector también tendrán cabida en esta séptima edición.
“El Congreso Nacional de Business Angels vuelve renovado con la firme promesa de traer a nuestros asistentes el mejor contenido y las más valiosas conexiones entre todo el ecosistema inversor (business angels, family offices, corporates, venture capital, etc.)”, explica Carmen Martínez. directora de BIGBAN. Es hora de volver a estar “Cara a cara con la inversión” y que mejor espacio para ello que el emblemático Veles e Vents frente al mar mediterráneo, concluye.
Junto con las ponencias y mesas redondas que se desarrollarán durante la segunda jornada de la séptima edición del Congreso Nacional de Business Angels cobran especial relevancia las denominadas unconferences, salas temáticas con expertos en la que todos los asistentes toman un papel más participativo y activo. El objetivo es poder fomentar las conexiones entre los conferenciantes y entre los participantes del evento y los ponentes especialistas las diferentes temáticas como: estrategias de inversión, claves para identificar problemas de inversión o cómo proteger a los business angels ante los exits.
Temas:
- Ferran Adrià
Lo último en Gastronomía
-
Albaida, altar mayor del arroz
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
-
Soy abuela cocinera y éste es el truco infalible para que las croquetas no se te rompan al freírlas
-
El postre que hacía furor en los años 80 en España: hoy ya no se encuentra en casi ningún restaurante
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»