Así ha arrancado Despesques 2022 de Ángel León en los Alcornocales
El encuentro internacional ideado por el chef Ángel León arrancó ayer en el Parque Natural de los Alcornocales, invitándonos a “escuchar a la naturaleza, y volver al origen para conseguir un futuro mejor”, con la participación de más de 80 Chefs de España y de otros 15 países.
El encuentro, patrocinado por Estrella Galicia, entre otros, incluye diferentes interpretaciones gastronómicas, reflexivas, científicas y artísticas, en el espacio Wakana Lake, que se convierte por unos días en la embajada de la naturaleza, la historia, la cultura y la gastronomía de Andalucía.
Los asistentes disfrutaron de una ponencia de Emilio Duró Imperfectxs by Cervezas 1906 sobre el concepto de la felicidad, que continuó con una cena con las manos en la que cocinaron grandes figuras de la gastronomía nacional como Jordi Roca, Rafa Zafra, Francis Paniego, Nacho Manzano, o Luis Lera.
La siguiente jornada se inauguró con diferentes charlas que buscaban transmitir un mensaje positivo, y que fueron impartidas por el oceanógrafo Carlos Duarte, que habló sobre la reconstrucción de la biodiversidad marina, el alpinista Sebastián Álvaro Lomba motivándonos a aplicar los valores del alpinismo en nuestra vida cotidiana, como el compañerismo, el sacrificio o el esfuerzo, y el médico Mario Alonso Puig que destacó la importancia de valorar lo que somos, y no lo que tenemos. Las actuaciones de Jorge Pardo, Lin Cortés, Malva Vela y Marina Sabadell, han acompañado el programa de la mañana.
Para el almuerzo, las mujeres del barrio de Santiago de Jerez de la Frontera prepararon unos guisos gitanos en el marco del proyecto de la fundación Reale para encauzar todo el talento de este enclave que es ni más ni menos que la cuna del flamenco. Durante el almuerzo también se hizo un homenaje a los esteros con lubinas de Lubimar, en el que también participaron Los Marinos José, Tohqa, Berdó, Kaleja y Aponiente.
Tras la comida todos disfrutaron de la actuación de un cuadro flamenco, con la actuación, entre otros de Luis El Zambo, Tía Juana del Pipa, Felipa del Moreno, Maloko, Fernando Soto, Pepe del Morao, Jose Gálvez, Tata Yoya y Merci del chicharo, todos del barrio de Santiago de Jerez de la Frontera.
Temas:
- Estrella Galicia
Lo último en Gastronomía
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Ni tomate ni caldo: el mejor truco para que el arroz quede sabroso, según el chef José Andrés
-
Palabra de camionero: el mejor restaurante de carretera de La Mancha tiene Sol Repsol y lleva abierto 66 años
-
Parece arroz con pollo, pero sólo existe en Portugal: los turistas españoles huyen corriendo al ver sus ingredientes
-
Ni el peso ni el tamaño: esto es en lo que te debes fijar para elegir un buen melón en el supermercado
Últimas noticias
-
Tellado retrata a Sánchez en el homenaje a Blanco: «El secuestrador Otegi es su socio más fiel»
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid