Un año después, el rosado de Ponte da Boga que suena a Mäbu
Con motivo del Día Europeo de la Música, Ponte da Boga presenta la cuarta edición de “Vinos de Autor, con permiso del enólogo”. Un proyecto de acompañamiento cultural de la bodega de la Ribeira Sacra, que asocia la creatividad y talento de los autores y su obra al propio mensaje de valores de la Bodega, denominando su único rosado anual con el título de la obra que acompaña.
“Un año después” es el quinto disco de la banda Mäbu, compuesta por los músicos María Blanco y Txarlie Solano. Este disco es el fruto de “un año extraño” de creación, un disco conceptual que supone una reflexión sobre el paso del tiempo, recorriendo las 4 estaciones vistas a través del prisma “sugerente y onírico” del pop de Mäbu. Y precisamente el paso del tiempo, su forma de relatarlo y expresarlo, la propia estacionalidad, nos traslada directamente al cultivo de la vid y al recorrido del vino hasta llegar a disfrutarlo.
“Un año después”, es un vino rosado de uva Mencía, con crianza sobre lías en depósito y barrica durante 4 meses. Un vino fresco, divertido y elegante, que conserva la complejidad típica de los vinos de Ribeira Sacra.
La bodega Ponte da Boga inició en 2018 estas ediciones limitadas de Vinos de Autor con “La Reina Pez” (Vega), seguido en 2019 con “Fulgor“(Budiño) y en 2020 con “Academia”( Eladio y los Seres Queridos). Es ahora el turno de Mäbu, que se incorpora con ¨Un año después¨ a este proyecto de autores, donde su música acompaña al vino y viceversa.
Un vino con sonido para brindar también por la Música, cuyo día se celebra coincidiendo con el inicio del verano.
Ponte da Boga, compromiso y protección del entorno
Una bodega con espíritu regenerativo, recuperando variedades casi desaparecidas hace años en la Ribeira Sacra y potenciando la introducción de otras variedades autóctonas para así poner en valor las excepcionales características de los suelos de la D.O. Ribeira Sacra para el cultivo de la vid.
Sus 124 años de historia se enmarcan en una imponente naturaleza a preservar, en las laderas de los ríos Miño y Sil. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja también en el proyecto “Vinos de autor”, ya que todas las ediciones contienen una declaración de compromiso y protección del entorno como parte de la esencia y propuesta de Ponte da Boga, Como una muestra más de este compromiso, todo el empacado de los discos y del vino está realizado con técnicas y materiales gráficos sostenibles.
La bodega más antigua de la Ribeira Sacra fomenta un enoturismo regenerativo, de impacto positivo, orientado hacia el desarrollo socioeconómico sostenible de la Ribeira Sacra, ofreciendo experiencias para el conocimiento natural de la cultura del viñedo en armonía con el entorno natural.
Temas:
- Estrella Galicia
Lo último en Gastronomía
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
Un chef con estrellas Michelin habla sobre los vinos de España y lo que dice no deja indiferente a nadie
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
No es un potaje, aunque lo parece: el contundente manjar que sólo preparan en un pueblo de Huesca
Últimas noticias
-
Guardiola confirma la lesión de Rodri: baja con España y no volverá hasta después del parón
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Shawn Mendes actuará en Madrid en su única parada en España en 2025
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva