La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo entrega sus premios en Córdoba
Los galardones se conceden al mejor restaurante, al mejor servicio de sala, a la difusión de la gastronomía andaluza, a la promoción gastro-turística y a la trayectoria empresarial
La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo ha dado a conocer la lista de ganadores de la décima edición de los Premios Andalucía Gastronomía, cuya ceremonia de entrega ha tenido lugar este 4 de marzo en el salón de actos del rectorado de la Universidad de Córdoba.
En declaraciones del presidente de la Academia, Iván Llanza, este es un año de «especial significado al tratarse del décimo aniversario y porque, tras haber recorrido las ocho provincias de nuestra comunidad, regresamos a Córdoba donde tuvo lugar la primera entrega de estos Premios Andalucía de Gastronomía que contribuyen a engrandecer, mejorar y dar significancia al sector gastro-turístico andaluz».
«La provincia andaluza en la que se celebraron los primeros premios y donde hemos disfrutado en los actos previos a la Asamblea, todo el del sabor y el embrujo de esta ciudad cargada de historia», ha dicho. «Desde hoy comenzamos a trabajar en la próxima edición que se celebrará en Jaén, otra provincia que brilla con luz propia en el universo ‘gastroturístico’ andaluz y español», ha señalado
Entre los premiados están «Córdoba es Más», del área de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, como premio a la Mejor Promoción Turística, y Manuel Bordallo, del restaurante Sociedad de Plateros María Auxiliadora de Córdoba, que ha recibido el emotivo galardón a la «Trayectoria de Toda Una Vida».
También está el restaurante Vandelvira, en Baeza, del joven cocinero Juan Carlos García ha conseguido los premios «Mejor Restaurante» y «Mejor Servicio de Sala», que ha recaído también en el Restaurante Vandelvira, con Laura Ferrer al frente de este cometido, siendo la primera vez en la historia de los premios que un mismo establecimiento recibe dos galardones.
El premio a la «Mejor Difusión Gastronómica» ha correspondido a Andrés Sánchez Magro, escritor y comentarista gastronómico. Un galardón muy entrañable para la Academia ha sido el de la «Mejor Empresa Agroindustrial», para Castillo de Canena, propiedad de la Familia Vañó, miembros de la AAGT (Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo), y en el caso de Rosa Vañó, la anterior presidente.
Los trofeos entregados son obra del artista, Jacobo Gavira, también académico y diseñador gráfico vinculado al mundo de la gastronomía. Se trata de la segunda vez que los Premios Andalucía Gastronomía se celebran en Córdoba, siendo además Córdoba la primera provincia andaluza que repite sede.
Temas:
- Gastronomía
Lo último en Gastronomía
-
Plan perfecto para el fin de semana: la bodega más antigua de Madrid es un misterioso restaurante romántico
-
Les encanta a los japoneses y es típica de España: la sopa riquísima que ya puedes comprar en las tiendas
-
Desde canguros hasta cerdos enanos: el restaurante leonés donde conviven animales de 5 continentes
-
Recomendado por la Guía Michelin y menú del día de alta cocina por 15 €: el restaurante que tienes que probar
-
Ni mantequilla ni paté: el manjar que ponen los andaluces a las tostadas, y el resto de España ni lo conoce
Últimas noticias
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Todos mis amigos visitaron a Francisco
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, cuándo es el funeral, cónclave y últimas noticias de hoy
-
Feijóo tilda de «burla» que Sánchez presente un plan militar con parte de su Gobierno en contra
-
¿Qué hay que hacer para ser recogepelotas en torneos de tenis como el Mutua Madrid Open o Roland Garros?