La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo entrega sus premios en Córdoba
Los galardones se conceden al mejor restaurante, al mejor servicio de sala, a la difusión de la gastronomía andaluza, a la promoción gastro-turística y a la trayectoria empresarial
La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo ha dado a conocer la lista de ganadores de la décima edición de los Premios Andalucía Gastronomía, cuya ceremonia de entrega ha tenido lugar este 4 de marzo en el salón de actos del rectorado de la Universidad de Córdoba.
En declaraciones del presidente de la Academia, Iván Llanza, este es un año de «especial significado al tratarse del décimo aniversario y porque, tras haber recorrido las ocho provincias de nuestra comunidad, regresamos a Córdoba donde tuvo lugar la primera entrega de estos Premios Andalucía de Gastronomía que contribuyen a engrandecer, mejorar y dar significancia al sector gastro-turístico andaluz».
«La provincia andaluza en la que se celebraron los primeros premios y donde hemos disfrutado en los actos previos a la Asamblea, todo el del sabor y el embrujo de esta ciudad cargada de historia», ha dicho. «Desde hoy comenzamos a trabajar en la próxima edición que se celebrará en Jaén, otra provincia que brilla con luz propia en el universo ‘gastroturístico’ andaluz y español», ha señalado
Entre los premiados están «Córdoba es Más», del área de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, como premio a la Mejor Promoción Turística, y Manuel Bordallo, del restaurante Sociedad de Plateros María Auxiliadora de Córdoba, que ha recibido el emotivo galardón a la «Trayectoria de Toda Una Vida».
También está el restaurante Vandelvira, en Baeza, del joven cocinero Juan Carlos García ha conseguido los premios «Mejor Restaurante» y «Mejor Servicio de Sala», que ha recaído también en el Restaurante Vandelvira, con Laura Ferrer al frente de este cometido, siendo la primera vez en la historia de los premios que un mismo establecimiento recibe dos galardones.
El premio a la «Mejor Difusión Gastronómica» ha correspondido a Andrés Sánchez Magro, escritor y comentarista gastronómico. Un galardón muy entrañable para la Academia ha sido el de la «Mejor Empresa Agroindustrial», para Castillo de Canena, propiedad de la Familia Vañó, miembros de la AAGT (Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo), y en el caso de Rosa Vañó, la anterior presidente.
Los trofeos entregados son obra del artista, Jacobo Gavira, también académico y diseñador gráfico vinculado al mundo de la gastronomía. Se trata de la segunda vez que los Premios Andalucía Gastronomía se celebran en Córdoba, siendo además Córdoba la primera provincia andaluza que repite sede.
Temas:
- Gastronomía
Lo último en Gastronomía
-
La costumbre en los bares asturianos que ningún turista del resto de España entiende: todos lo hacen mal
-
Ni la paella ni las croquetas: Richard Gere confiesa que no puede vivir sin este plato típico español
-
Luto en los bares madrileños: el mejor pincho de tortilla sólo costaba 2,90€, pero jamás podrás probarlo
-
Hijos de Rivera destaca en World Beer Awards 2025, la Milnueve ha sido galardonada a nivel internacional en la categoría Helles Bock
-
Ver para creer: el mejor restaurante de carretera lleva 90 años abierto y hasta organiza concursos de pintura
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada