El ‘zasca’ de García Egea a una estudiante que le increpa: «A estas horas tendría que estar en clase»
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha acudido este miércoles a la Facultad de Turismo y Finanzas de Sevilla, donde ha pronunciado la conferencia 'El impacto de la tecnología Blockchain en la economía. Una oportunidad para Andalucía y para España'.
Allí, mientras atendía a los medios de comunicación, García Egea ha sido increpado por una estudiante al afirmar que este viernes, 8 de marzo, trabajará «por España y por el partido Popular». La joven le interrumpió para exigir «una universidad pública y feminista», momento que quedó captado por las cámaras de Informativos de La Sexta.
Aunque el secretario general del PP no le respondió directamente a ella, si que afirmó ante la prensa que «esta chica que dice que quiere Educación, y yo creo por las horas que tendría que estar en clase».
Este acto de García Egea se enmarca en la estrategia diseñada por la formación para recabar el apoyo de los más jóvenes ante las elecciones generales del 28 de abril, teniendo en cuenta que más de un millón de jóvenes votan por primera vez.
En este contexto, García Egea ha asegurado que, mientras «otros se encargan de que se desentierre a Franco, el PP se centra en pedir incentivos fiscales para la tecnología Blockchain, que desarrollara empleo especializado, mejorara los procesos productivos y hará que los universitarios que buscan empleo en sectores punteros puedan tenerlo».
«Nadie se dedicara en el futuro como empleo a desenterrar a Franco y muchos se encargaran de trabajar en el ecosistema Blockchain, ésta es la diferencia entre otros partidos que solo saben hablar mucho o mirar al pasado y el PP, que está en la innovación y en la vanguardia tecnológica», recalca.
El ‘popular’ explica que su formación plantea para los próximos años incentivos fiscales para quienes usen esta tecnología dentro de su cadena productiva, «lo que permitirá que los ciudadanos tengan trazabilidad total de los alimentos que consumen o de los productos que compran, garantizando la protección al consumidor».
Considera que es una «evidente mejora para la seguridad alimentaria y de todo tipo para el consumidor», a la par que subraya que introducir esta tecnología permitirá que el empleo se transforme. «Hasta ahora los mineros trabajaban en la mina y, a partir de ahora, los mineros relacionados con esta tecnología tienen una alta cualificación y que en su vivienda tienen un ordenador de altas capacidades que aporta a esta red tecnológica», agrega.
Lo último en España
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España