Albiol: «No comparto lo que pasó en Vic pero puedo entender a un ciudadano harto»
El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha sostenido que es «comprensible» el incidente del domingo en Vic (Barcelona), en el que un coche embistió cruces amarillas que reivindicaban la libertad de los golpistas presos, aunque ha asegurado que no lo comparte.
«Sin compartirlo, puedo llegar a entenderlo. No lo comparto pero sí que puedo entender que la gente esté harta», ha afirmado en rueda de prensa este lunes.
El domingo un coche embistió a gran velocidad las cruces amarillas que habían plantado activistas independentistas en la plaza Mayor de Vic para reivindicar la libertad de los presos separatistas y los políticos independentistas fugados de la Justicia en el extranjero.
Albiol ha criticado que plantar cruces amarillas en espacios públicos es «una coacción al resto de ciudadanos» que no son independentistas, por lo que entiende que alguien pueda enfadarse y reaccionar como el conductor del coche.
Así, ha acusado al independentismo de provocar este tipo de reacciones: «Están consiguiendo con campañas como ésta que una parte de la población explote anímicamente. Y cuando alguien explota anímicamente se pueden vivir situaciones como las que se vivieron ayer».
El PDeCAT es «la marca blanca de la CUP»
Albiol ha lamentado el resultado de la Assemblea Nacional que ha celebrado el PDeCAT este fin de semana, ya que cree que se ha convertido «en la marca blanca de la CUP». El líder del PP catalán ha afirmado que el PDeCAT ha «abandonado el centro político y social en Cataluña», lo que ve como una mala noticia para Cataluña pero como una oportunidad para el PP de atraer a los votantes de este espacio.
Asimismo, ha señalado que el PDeCAT «ha decidido sacrificar su propio partido en favor de un movimiento mesiánico, donde la luz que los ilumina y los lleva al precipicio» es el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
«Nos produce mucha pena ver como CDC se ha convertido en esto, en un movimiento mesiánico en favor de un señor», ha añadido, en referencia a la decisión del PDeCAT de sumarse a la Crida Nacional per la República que impulsa Puigdemont.
El PP «reforzado» tras el congreso
Albiol ha reivindicado que el PP ha salido «mucho más reforzado» tras el Congreso Nacional que ha celebrado el partido este fin de semana y que ha escogido a Pablo Casado como nuevo presidente.
Ha destacado que el PP catalán afronta esta nueva etapa «con mucha ilusión y esperanza», ya que considera que Casado tiene la capacidad de llegar a la Presidencia del Gobierno y de atraer a los votantes al centro y derecha del PSOE.
«La única alternativa de centro y derecho que existirá al PSOE seguirá siendo el PP», ha ensalzado, y ha asegurado que, según él, C’s está descolocado desde la moción de censura.
Además, ha destacado que el hecho de que Casado celebre su primera Ejecutiva en Barcelona es un mensaje de que Cataluña es una prioridad para el partido y un «mensaje hacia el independentismo de que aquí está el PP y tendrán delante democráticamente al PP defendiendo» a los catalanes no independentistas.
El futuro del PP catalán
El presidente del PP catalán ha sostenido que no ve compatible ser alcalde de Badalona (Barcelona), como pretende, con seguir presidiendo el partido en Cataluña, aunque ha avisado de que no se va a celebrar ningún Congreso para cambiar la dirección del partido hasta después de las elecciones municipales.
En este sentido, ha explicado que su candidatura a la Alcaldía de Badalona «en ningún caso tiene que significar necesariamente abrir un nuevo Congreso», porque cree que no permitirá al partido centrar sus esfuerzos en preparar las elecciones municipales, pero que deberán reestructurar la dirección del PP catalán.
«Celebrar un congreso nos llevaría a distraernos durante bastantes semanas. No parece lo más responsable cuando tienes que presentar candidaturas en el máximo número de municipios», ha alertado, aunque ha reconocido que hace meses él era partidario de hacer este Congreso antes de las municipales.
Aun así, ha relatado que ha cambiado de opinión porque ahora ve que no sería responsable cambiar la Presidencia del partido y porque ha salido motivado del Congreso Nacional de este fin de semana: «Yo salí del Congreso el sábado enchufado y con las pilas muy cargadas. Salí muy ilusionado y con el absoluto convencimiento que haremos una gran remontada a nivel nacional».
También ha apuntado que probablemente su candidatura a la Alcaldía se presentará oficialmente en septiembre u octubre, y que entonces deberá haber una reestructuración del grupo del PP en el Parlament: «Seguramente tendremos que variar algunos roles», y que los otros tres diputados tengan más protagonismo.
Lo último en Cataluña
-
Parece de Italia, pero el mejor queso de búfala es de este pueblo cerca de Barcelona
-
Vuelve el autobús de las luces de Navidad de Barcelona: fechas, entradas y recorrido del Barcelona Christmas Tour
-
Aviso urgente del METEOCAT: vuelven las nevadas a Cataluña y el frío polar va a ser histórico
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
Últimas noticias
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025