Vox llevará al Constitucional el fondo creado por el Govern para las multas del Tribunal de Cuentas
El partido de Santiago Abascal es el primero en anunciar esta iniciativa gracias a sus 52 diputados
El Govern pagará las fianzas que exige el Tribunal de Cuentas con dinero de todos los catalanes
Vox se querellará contra Aragonès por el fondo público para pagar las fianzas del Tribunal de Cuentas
La dirección de Vox ha avanzado este miércoles que presentará ante el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad contra el fondo de 10 millones creado por el Gobierno separatista de Pere Aragonés para pagar las multas impuestas por el Tribunal de Cuentas a los cabecillas del procés. La formación de Santiago Abascal, la primera en anunciar esta iniciativa gracias a sus 52 diputados en el Congreso, recurrirá así el Decreto Ley 15/2021, de 6 de julio, de creación del Fondo Complementario de Riesgos de la Generalidad de Cataluña.
Asimismo, dentro de esta ofensiva judicial, la tercera fuerza del país también presentará una querella ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra el Gobierno catalán precisamente por la creación de ese fondo de 10 millones de euros para que los encausados por los gastos internacionales del proceso separatista, entre ellos el indultado Oriol Junqueras, no tengan que pagar las fianzas de 5,4 millones que les exige el Tribunal de Cuentas. Los delitos por los que se presenta la querella son prevaricación, artículo 404 del Código Penal, y malversación, artículo 252. El portavoz de Vox en el Parlamento catalán, Ignacio Garriga, avanzó dicha querella en la mañana de este miércoles.
De igual modo, y como tercera acción, el partido de Santiago Abascal denunciará a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas estos hechos a fin de que se adopten las «medidas oportuna» contra el presidente del Gobierno catalán, Pere Aragonés, el consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró Ribas, y la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà.
A través de un comunicado, la vicesecretaria jurídica de la formación, Marta Castro, advierte que el delito de prevaricación «no sanciona la mera ilegalidad, sino la arbitrariedad». Es decir, supera la contradicción con el Derecho, y, por ello, la consideración de meras ilegalidades administrativas, sostiene la abogada.
«Existe intencionalidad clara de tratar de beneficiar a los miembros condenados por el Tribunal de Cuentas, cuando no pueden tener cobertura ni apoyo de la Generalidad puesto que la actividad de la que dimana el embargo y la causa de la solicitud de fianza es el ejercicio arbitrario y abuso de poder de los mismos», explica.
«Para un fin ilícito»
Junto a ello, Castro destaca que «si existe el procedimiento en el Tribunal de Cuentas es porque la actuación de los funcionarios y cargos públicos fue ilegal y deben reintegrar al erario lo que emplearon para un fin ilícito y contrario a derecho».
Además, la responsable jurídica de Vox recuerda que la Generalitat de Cataluña «es conocedora de los matices legales que les sitúan dentro de la comisión delictiva al dar cobertura y apoyo para eludir las responsabilidades derivadas que exceden la correcta actuación de los funcionarios públicos afectados». «Disponer cualquier apoyo o ayuda a los mismos es una desviación de poder y de recursos por causas arbitrarias», subraya Castro, según la nota emitida este miércoles.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel