Vox lleva al Congreso una propuesta para aumentar las ayudas por cuidar a hijos enfermos
El partido de Santiago Abascal ha publicado un comunicado en el que detalla su propuesta
Con ella pretenden "mejorar las condiciones de las familias que pasan momentos delicados"
El grupo parlamentario Vox ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para el incremento de la prestación por el cuidado de hijos enfermos en defensa de la familia y la natalidad y con el objetivo de «mejorar las condiciones de las familias que pasan momentos delicados».
El partido de Santiago Abascal ha publicado un comunicado en el que ha detallado su propuesta. Una propuesta que «busca la protección de las familias en las que existe un hijo gravemente enfermo que requiere de cuidados por parte de los padres, ya sean biológicos, adoptivos o en situación de tutela, acogimiento permanente o guarda con fines de adopción».
Por ello, su iniciativa recoge que los poderes públicos tienen «el deber de ayudar y sostener las tareas de cuidado de los vulnerables que se prestan en el ámbito del hogar», tal y como se establece en el artículo 39.2 de la Constitución.
Vox lleva esta propuesta de ampliar la prestación por cuidado de hijos enfermos al Congreso alegando que la ayuda actual «presenta una serie de carencias» que provocan que algunos de los cuidadores queden excluidos de tal ayuda. Por ello, la nueva ley propuesta modifica «algunos aspectos».
Cuatro modificaciones
En concreto, la formación de Abascal propone cuatro modificaciones. En primer ligar, superar la actual exigencia de hospitalización del causante de la prestación de modo que baste la necesidad del cuidado directo, continuo o permanente del enfermo, en régimen ambulatorio o domiciliario. A ella se suma la de suprimir el límite máximo de edad del enfermo causante de la prestación, pudiendo percibirla con independencia de la edad mientras la enfermedad se prolongue.
La tercera modificación tiene que ver con reconocer el derecho a la prestación de los cuidadores tanto si son padres -biológicos o adoptivos- como si lo tienen a su cargo de forma tendencialmente perpetua; y, por último, permitir que sean los padres quienes escojan cómo se reducirá la jornada laboral para atender el cuidado.
Lo último en España
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
Últimas noticias
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final
-
Simeone pierde a su mano derecha: Tevenet deja el Atlético para fichar por el Botafogo de Ancelotti