Vox cierra el paso a Villacís para ser alcaldesa: no tendrá su apoyo si no negocia con ellos
La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, necesita los votos de la formación de Santiago Abascal, que mantiene firme su pretensión de no apoyarle si no se sienta a negociar y cerrar un acuerdo de gobernabilidad.
El futuro de la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, pasa irremediablemente por Vox si quiere tener el bastón de mando del Ayuntamiento de la capital. La dirigente naranja necesita los votos de la formación de Santiago Abascal, que mantiene firme su pretensión de no apoyarle si no se sienta a negociar y cerrar un acuerdo. De no hacerlo, será Manuela Carmena (Más Madrid) quien siga como alcaldesa por la vía reglamentaria.
Tras el movimiento dado por Villacís este viernes, tensando la cuerda en la negociación con el PP de José Luis Martínez-Almeida y no reconociendo al candidato popular como el mejor situado para convertirse en alcalde, fuentes de Vox aseguraron este sábado que «no vamos a variar nuestra posición lo más mínimo» tras dicho episodio.
De esta manera, las fuentes citadas reiteran que no permitirán que nadie sea alcalde si no ha habido un pacto programático previamente firmado de manera presencial por Vox y la otra parte, en este caso, Ciudadanos. Así ha ocurrido, por ejemplo, entre la formación de Abascal y el PP en 35 localidades donde la suma de ambas formaciones es suficiente para gobernar. Las direcciones de sendos partidos ratificaron el viernes este «principio de acuerdo» para que ahora sean sus delegaciones locales quienes cierren las medidas programáticas.
Fue Carmena, al frente de Más Madrid, quien ganó las elecciones municipales del 26 de mayo con 19 escaños, pero la suma de los ediles de PP (15), Ciudadanos (11) y Vox (5) alcanzaría la mayoría absoluta.
No obstante, la actual regidora podría auparse a la Alcaldía si, llegada la sesión constitutiva del Ayuntamiento, prevista para el próximo sábado, ningún candidato de que los que se presente, y aquí podría hacerlo Villacís pese a no tener apoyos suficientes, logra la mayoría absoluta, puesto que en tal caso la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) dispone que sea alcalde quien lidere la lista más votada.
«Indefinición»
El pasado viernes, la número dos del PP en el Palacio de Cibeles, Andrea Levy, criticó con insistencia «la indefinición» de Ciudadanos: «Pedimos que definan su posición de cara la sesión de investidura para que el sábado gobierne Almeida».
«Para nuestra sorpresa, después de la reunión mantenida, hemos comprobado que Ciudadanos no muestra su disposición a que haya un Gobierno alternativo a Carmena liderado por el PP, la lista que dentro de ese bloque alternativo obtuvo un mejor resultado», recalcó Levy.
Lo último en España
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
El Gobierno de Coslada responde con cursos contra la islamofobia a la petición de formación digital
-
Vox descarta la moción de censura al alcalde del PP en Leganés: los Presupuestos se aprobarán el jueves
-
El Gobierno busca amordazar a las empresas de alarmas para que no adviertan del peligro de los okupas
Últimas noticias
-
Aviso urgente de Jorge Rey por lo que se avecina en España: el cambio drástico que nadie esperaba
-
Ni retinol ni colágeno: esta crema de Mercadona es lo mejor para prevenir arrugas
-
Evita problemas con Hacienda: confirman de forma oficial cuánto puedes transferir a tus hijos sin pagar impuestos
-
Giro radical en el tiempo: la AEMET pone fecha al mejor anuncio de los últimos meses y es oficial
-
Cuándo empieza ‘La familia de la tele’: horario y dónde ver el gran estreno del nuevo programa de TVE