Victoria de Carmena insuficiente para gobernar y sorpasso de Vox al PSOE según un sondeo de Telemadrid
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ganaría las elecciones del próximo mes de mayo, Ciudadanos adelantaría al PP mientras que PSOE se quedaría como quinta fuerza más votada en el Ayuntamiento, por detrás de Vox, que entraría por primera vez en el Consistorio de la capital.
Así se desprende de una encuesta de Invymark para Telemadrid, que ha dado a conocer el ente público este lunes durante su recién estrenado programa ‘Turno de palabra’, y que se ha realizado los pasados 14 y 15 de enero, con 800 entrevistas telefónicas, 400 de ellas en el municipio de Madrid y otras tantas en el resto de la región.
Según este sondeo, la plataforma que lidera Manuela Carmena, Más Madrid, obtendría el 26,5 por ciento de la intención de voto, con casi cuatro puntos de ventaja sobre el segundo partido más votado, Ciudadanos, que subiría hasta el 22,7 por ciento de la estimación de votos.
En tercera posición se encuentra el PP de José Luis Martínez Almeida, con un 21,8 por ciento, seguido de Vox, que irrumpe en la capital con el 12,8 por ciento de estimación de voto. En última posición se sitúa el PSOE, con el 12,6 por ciento de los votos, quedando como la fuerza menos votada en el hemiciclo de Cibeles.
Con estos datos, ganaría la plataforma de Carmena pero no se conseguiría una mayoría de izquierdas para poder gobernar, y se abre la posibilidad de que Vox, como ha pasado en Andalucía, tenga la llave del Palacio de Cibeles. De momento, ni el partido de Santiago Abascal ni los socialistas tienen cabeza de lista visible -Begoña Villacís, de Cs, está pendiente de unas primarias-.
Sobre la valoración de los líderes, es el portavoz del PP, José Luis Martínez Almeida, el mejor valorado con una media de 4,68 puntos pero, por el contrario, es el menos conocido entre los encuestados -presenta un grado de conocimiento del 52,3 por ciento-.
Le sigue Begoña Villacís, con un nivel de conocimiento del 73,8 por ciento y una puntuación de 4,62. Ningún líder político municipal logra el aprobado y, en este sentido, la alcaldesa solo logra un 4,52 de nota media con un conocimiento del 99,3 por ciento por parte de los madrileños.
Preguntados por Madrid Central, el 51,1 por ciento de los entrevistados considera las restricciones de tráfico negativas o muy negativas frente al 41,4 por ciento que las respalda como positivas o muy positivas.
Si se segmenta por los entrevistados que viven en la ciudad de Madrid, el resultado varía ligeramente: el 49,3 por ciento considera las restricciones negativas o muy negativas y el 42,1 por ciento, positivas o muy positivas.
Lo último en España
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Armengol gastará 100.000 € en retratos de 9 diputadas de la II República, incluida la asesina Pasionaria
-
Faltan horas y no hay vuelta atrás: el cambio en las temperaturas que llega hoy a Madrid
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
Últimas noticias
-
Pudo acabar en tragedia: Bezzecchi se lleva por delante a Márquez y le provoca una gran caída
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Liam Payne no dejó testamento: qué ocurrirá con la fortuna del ex integrante de One Direction
-
La función secreta de tu móvil que puede detectar si un billete es falso: es perfecta y casi nadie la conoce
-
La repatriación de menores inmigrantes es un fracaso absoluto