Víctimas españolas del Frente Polisario culpan a la «nefasta» gestión del Gobierno de la crisis con Marruecos
Ceuta: última hora de los inmigrantes y la crisis migratoria con Marruecos, en directo
Asesinados, heridos, secuestrados, desaparecidos… las víctimas españolas del Frente Polisario en las décadas de los 70 y 80 se cuentan por cientos, más de 300 según la Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (ACAVITE), que considera que la crisis migratoria y diplomática sin parangón que está sufriendo ahora Ceuta es culpa de la «nefasta» gestión del Gobierno de Pedro Sánchez.
Esta agrupación lleva semanas denunciando «la entrada y cura ilegal en un hospital público de Logroño del presidente del Frente Polisario, Brahim Ghali, estando en busca y captura, por brutales atentados terroristas de bombas con asesinatos, y heridos muy graves contra trabajadores civiles canarios de la empresa minera de fosfatos de FossBucraá (en el antiguo Sáhara español)».
Además, recuerdan que Ghali, que contó con el beneplácito del Gobierno de Sánchez para entrar en territorio español, «es el presunto autor intelectual, material, y quien ordenaba los ametrallamientos, asesinatos, secuestros masivos, heridos muy graves, y desapariciones de tripulaciones en alta mar de los marineros canarios en las décadas de 1973 y hasta finales de 1986».
La presidenta de ACAVITE, Lucía Jiménez, ha tildado la avalancha de cerca de 10.000 inmigrantes ilegales a Ceuta de «tremendo y sobrecogedor» pero ha matizado en conversación con OKDIARIO que es algo que «no puede sorprender» por cómo ha actuado el Gobierno con Ghali, «justificando a un hombre sanguinario que ha dejado a 300 víctimas españolas».
Jiménez ha lamentado que los sucesivos Gobiernos de España se hayan puesto «de perfil de forma vergonzante y humillante» con las víctimas españolas del Frente Polisario. Además ha criticado las «presuntas razones humanitarias» que esgrimió la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, para justificar el ingreso de Ghadi en un hospital español.
ACAVITE recuerda que las víctimas del Frente Polisario son «ciudadanos, compatriotas nacionales españoles, que están ya reconocidas como tales víctimas del terrorismo por el Estado español y el Ministerio del Interior con iguales derechos y reconocimientos que las de ETA, 11M, terrorismo yihadista, GRAPO, o MPAIAC, entre otras, desde hace años».
Por ello, estas víctimas exigen «que el Estado de Derecho, la Justicia, los Poderes Públicos, Estamentos Políticos, y medios de comunicación, eviten por todos los medios, la tentación de impunidad y coartada judicial ante la Audiencia Nacional, como en el caso del dirigente polisario, Brahim Ghali y otros dirigentes polisarios y no permitir la exculpación e impunidad de sus sanguinarios atentados terroristas, así como la posible escapada tras su curación de su presunta enfermedad, bajo presuntas razones humanitarias».
Además de estos atentados contra compatriotas españoles, OKDIARIO desveló en exclusiva el pasado como presunto agresor sexual en serie de Ghali.
A pesar de que la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, ha señalado que «hay actos que tienen consecuencias» sobre la acogida de España del líder polisario, el Gobierno de Sánchez sigue desvinculando la avalancha migratoria con la acogida del líder terrorista.
Lo último en España
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
Últimas noticias
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones