Varios juzgados investigan a los Mossos por «desobediencia» al no evitar el 1-O
Varios juzgados catalanes están investigando ya a los Mossos d’Esquadra por su pasividad en el 1-O, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Se trata, en concreto, de los juzgados de Barcelona, El Vendrell, La Seu d’Urgell, Léridaa, Cerdanyola y Santa Coloma de Gramenet que han recibido varias denuncias a lo largo del día por la «inactividad» de los agentes «en un colegio abierto para votar», según el TSJC.
En el caso del juzgado de instrucción 4 de Lérida, el juez toma esta decisión de oficio en base al artículo 303 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que encomienda, recuerda el magistrado, «la formación de sumario a los jueces de instrucción por los delitos que se comentan dentro de su partido, pudiendo hacerlo de oficio».
«Es un hecho notorio», dice el magistrado, «que en el partido judicial de Lleida están produciéndose actos encaminados a la celebración del denominado ‘referéndum del 1 de octubre’ en los centros que habían sido designados como ‘colegio electoral’ por la Generalitat».
Para el juez, como se están produciendo hechos que incumplen el mandato del TSJC «y los destinatarios de la resolución judicial no están cumpliendo con ese concreto mandato», procede abrir diligencias para «determinar la naturaleza y circunstancias del hecho, así como las personas que en el mismo hayan podido participar».
Así, en su parte dispositiva acuerda requerir al jefe de la Comisaría de Ponent de los Mossos para que le informe «en el plazo más breve posible, y en todo caso antes de las 15.00 horas, de los motivos que impiden a dicho cuerpo cumplir» la resolución del TSJC en el partido judicial de Lérida.
El Juzgado de Instrucción número 7 de Barcelona ha abierto diligencias previas una denuncia de un particular contra Mossos d’Esquadra por inactividad en un colegio abierto para votar y una denuncia por lesiones contra la policía. El de El Vendrell, una por el uso de sus datos y otra contra Mossos d’Esquadra por no actuar en un ambulatorio que ha abierto para votar. Además, este juzgado ha recibido dos denuncias por votaciones ilegales.
El de La Seu d’Urgell ha abierto diligencias por desobediencia al permitirse la votación, al menos, en siete emplazamientos, por lo que se ha pedido información a Mossos. El juez de Cerdanyola del Vallès ha abierto diligencias previas varias denuncias de particulares contra los agentes por su inactividad y la causa está abierta por desobediencia, por lo que la magistrada ha solicitado información a los Mossos d’Esquadra. En el caso del juzgado de Santa Coloma de Gramenet ha abierto diligencias previas por una denuncia de un particular.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Las diferencias entre el Papa Francisco y el Papa León XIV en su primera aparición pública
-
Primeras palabras en español de León XIV: «Un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú»
-
Leon XIV: el Papa amante del tenis tiene un apellido ganador de una medalla olímpica
-
Nostradamus ya lo predijo: el próximo Papa será negro y está en la lista de posibles candidatos
-
¿Por qué ha elegido Robert Prevost el nombre de León XIV?