Valls vuelve a hacer un llamamiento a Sánchez para que el PSC se sume a su plataforma
El ex primer ministro francés y aspirante a la Alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, ha afirmado que «Madrid tiene que escuchar a Barcelona» y que el resto de España también necesita a la capital catalana. Además ha vuelto a invitar a los socialistas a sumarse a su plataforma.
En una entrevista del diario ‘Ara’ ha asegurado que gracias a su experiencia y si tiene el apoyo de los barceloneses «puede obtener mucho del gobierno de Madrid», y ha criticado que la alcaldesa, Ada Colau, ha hecho perder puestos a Barcelona en los rankings internacionales con su gestión del proceso soberanista.
También ha afirmado que está dispuesto a pactar «con todos los que quieran» pero ha indicado que su prioridad serán los socialistas porque son su familia política.
Ha insistido que «Barcelona necesita a los socialistas» y que él también, por lo que ha insistido en su llamamiento al PSOE, a Pedro Sánchez y al PSC para que se sumen a su plataforma, sobre la que ha asegurado que es una candidatura independiente.
«No estoy en ningún partido», ha insistido, aunque ha reconocido que Cs da apoyo a su plataforma y lo ha agradecido recordando que es el primer partido en Cataluña y Barcelona, según ha dicho.
Ha asegurado que el número 2 de su candidatura será una mujer y ha declarado que su lista representará un cambio en la ciudad: «Soy el único que puede presentar un cambio con la credibilidad necesaria para Barcelona. La alcaldesa ha fracasado y ha herido a Barcelona».
Valls ha opinado que Colau ha «fracasado» con las políticas de seguridad, de vivienda y sociales, y ha apostado por recuperar la imagen de la ciudad, las inversiones, el turismo de calidad o la construcción de hoteles de gran nivel, así como sacar el ‘top manta’ de la calle haciendo respetar la ley, según ha manifestado.
Sobre la situación de los dirigentes independentistas encarcelados, ha manifestado que puede entender la parte emotiva que hay en la sociedad catalana pero ha reafirmado que quien gobierna debe respetar la justicia, que «sabían lo que podía pasar, que estaban violando la Constitución española y el Estatuto», y que, según él, hubo una violencia política a raíz de la organización del referéndum a pesar de la normativa constitucional.
Temas:
- Manuel Valls
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final