Valls vuelve a hacer un llamamiento a Sánchez para que el PSC se sume a su plataforma
El ex primer ministro francés y aspirante a la Alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, ha afirmado que «Madrid tiene que escuchar a Barcelona» y que el resto de España también necesita a la capital catalana. Además ha vuelto a invitar a los socialistas a sumarse a su plataforma.
En una entrevista del diario ‘Ara’ ha asegurado que gracias a su experiencia y si tiene el apoyo de los barceloneses «puede obtener mucho del gobierno de Madrid», y ha criticado que la alcaldesa, Ada Colau, ha hecho perder puestos a Barcelona en los rankings internacionales con su gestión del proceso soberanista.
También ha afirmado que está dispuesto a pactar «con todos los que quieran» pero ha indicado que su prioridad serán los socialistas porque son su familia política.
Ha insistido que «Barcelona necesita a los socialistas» y que él también, por lo que ha insistido en su llamamiento al PSOE, a Pedro Sánchez y al PSC para que se sumen a su plataforma, sobre la que ha asegurado que es una candidatura independiente.
«No estoy en ningún partido», ha insistido, aunque ha reconocido que Cs da apoyo a su plataforma y lo ha agradecido recordando que es el primer partido en Cataluña y Barcelona, según ha dicho.
Ha asegurado que el número 2 de su candidatura será una mujer y ha declarado que su lista representará un cambio en la ciudad: «Soy el único que puede presentar un cambio con la credibilidad necesaria para Barcelona. La alcaldesa ha fracasado y ha herido a Barcelona».
Valls ha opinado que Colau ha «fracasado» con las políticas de seguridad, de vivienda y sociales, y ha apostado por recuperar la imagen de la ciudad, las inversiones, el turismo de calidad o la construcción de hoteles de gran nivel, así como sacar el ‘top manta’ de la calle haciendo respetar la ley, según ha manifestado.
Sobre la situación de los dirigentes independentistas encarcelados, ha manifestado que puede entender la parte emotiva que hay en la sociedad catalana pero ha reafirmado que quien gobierna debe respetar la justicia, que «sabían lo que podía pasar, que estaban violando la Constitución española y el Estatuto», y que, según él, hubo una violencia política a raíz de la organización del referéndum a pesar de la normativa constitucional.
Temas:
- Manuel Valls
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Todos los famosos en plató
-
Hartazgo en Las Rozas por el caso Lamine Yamal: «Sólo tenemos problemas con el Barcelona»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca