Valls crea su propio partido ‘Barcelona pel Canvi’ y absorbe a C’s en su lista al 26-M
Manuel Valls ha registrado su propio partido político en el Ministerio del Interior. Es el último paso para sellar la coalición electoral con Ciudadanos con la que concurrir a la Alcaldía de Barcelona. Las siglas de la formación de Rivera no estarán en la papeleta.
El candidato a la Alcaldía de Barcelona Manuel Valls ha registrado su propio partido político y así figura desde el 28 de marzo en la base de datos del Ministerio del Interior. Tal y como avanza OKDIARIO, el nombre de la nueva formación del ex primer ministro francés será ‘Barcelona pel Canvi’. Con ella concurrirá a las municipales de mayo en coalición con Ciudadanos, cuyas siglas, sin embargo, no estarán presentes en la papeleta, según ha deslizado el propio Valls.
El Ministerio del Interior da cuenta de que Manuel Carlos Valls Galfetti registró a finales de marzo el partido Barcelona por el Cambio (Barcelona pel Canvi, en catalán tal y como consta oficialmente). El político hispano-francés que fuera mano derecha del socialista François Hollande y jefe del actual presidente galo, Emmanuel Macron, figura como «presidente» de dicho partido.
Las siglas de este nuevo partido son BCN CANVI. El domicilio social está en Paseo de Gràcia, donde Valls tiene su despacho a modo de cuartel general. En el registro de su formación, aclara que su ámbito territorial es «municipal». Su página web (barcelonapelcanvi.org) remite precisamente a la web ‘Valls BCN 2019′(manuelvalls2019.barcelona). Hasta ahora la plataforma con la que venía promocionando su candidatura para arrebatar la Alcaldía a Ada Colau (Barcelona en Comú) se llamaba ‘Barcelona, capital europea’.
De esta manera, Valls ya ha cumplido con el último trámite antes de firma la coalición con Ciudadanos para el 26-M: la inscripción de su partido, un paso que se esperaba desde hace semanas, pero del que no habían trascendido las siglas. Las elecciones municipales se convocaron oficialmente este martes, abriéndose el plazo para la comunicación de coaliciones.
Lo que sí había avanzado Valls era que el nombre del partido de Albert Rivera no aparecerá en la papeleta, de modo que acabará diluido en una lista electoral copada por independientes y fichajes de otros partidos como el PSC o Units per Avançar, la formación heredera de UDC. El número tres de la plancha será el ex ministro socialista Celestino Corbacho.
Valls, a diferencia de Rivera que ha aceptado el apoyo exterior de VOX a Gobierno bipartido de PP y Ciudadanos en Andalucía, ha sido especialmente beligerante contra la formación de Santiago Abascal, en la misma que mantiene el liberal Emmanuel Macron con el Frente Nacional de Marine Le Pen.
Macron y Sánchez
De igual modo, la posición de Valls y Macron con respecto al PSOE de Pedro Sánchez es distinta a la de Ciudadanos. Mientras Albert Rivera ha asegurado que no pactará en ningún con el líder socialista para la formación de gobierno en España tras las generales del 28-A, en cambio el partido de Macron, la República En Marcha (LREM), quiere buscar alianzas en Europa más allá del grupo de los liberales de ALDE. De esta forma, se mostró dispuesto el pasado fin de semana a construir una coalición con partidos socialdemócratas afines a sus principios europeístas, como el PSOE, tras las elecciones europeas de mayo.
«Constatamos que, sobre todo en los países del Sur, hay socialdemócratas con los que tenemos puntos de convergencia. No sé si en el seno del mismo grupo, quizá no, pero tal vez tras las europeas, en función de los resultados, podamos construir una coalición», declaró a medios españoles el máximo responsable de LREM, Stanislas Guerini, según informó Efe.
Por parte del separatismo y las fuerzas soberanistas que abogan por un referéndum de autodeterminación en Cataluña, se han registrado para estas elecciones locales, además de ERC, PDeCAT, la Crida o Barcelona en Comú, otros partidos como Constituents per la República, Moviment d’Esquerres Soberanistes SomMES, Iniciativa Verda-Unitat D’Esquerres IVE, Solucions-PDeTOTS, NOVA-Nou Futur (con la ex portavoz de la marca catalana de Podemos Elisenda Alamany) o Front Republicà (con el anticapitalista Albano Dante), entre otros.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto