La ultraizquierda fleta autobuses en toda España para apoyar a los agresores de Alsasua en Pamplona
Un capitán de la Guardia Civil vincula a dos acusados de Alsasua con la “disidencia de ETA”
La Guardia Civil detiene a cuatro de los condenados de Alsasua por riesgo de fuga
Grupos de extrema izquierda y organizaciones radicales navarras, vascas y catalanas coordinan «excursiones» en apoyo a los condenados de Alsasua. La manifestación convocada el próximo 16 de junio en Pamplona (Navarra) -que pedirá la libertad de los agresores de los guardias civiles y sus parejas en la localidad navarra de Alsasua- fletará autobuses de toda España.
Se han preparado rutas desde Madrid, Barcelona, Mérida, Lérida, Gerona, Vic, Manresa, Sabadell, Bilbao, Portugalete, Sestao, Barakaldo, Sopela, Hernani, Santurce, Tortosa o Vitoria entre otras. El precio medio ronda los 30 euros.
Los carteles diseñados para publicitarlas y que se están divulgando durante los últimos días en foros y perfiles de redes sociales próximos a grupos simpatizantes de extrema izquierda y del entorno abertzale, llaman a la movilización masiva en protesta por las condenas impuestas a los jóvenes de Alsasua bajo el lema»stop montajes policiales» «stop justicia fascista».
Asociaciones como Crida per la llibertat, Grupo Antifascista Emeritense, Ernai, Arran o los Comités de Defensa de la República (CDR) -todas ellas grupos autodenominados «antisistema» y declaradamente independentistas, integrados por jóvenes que en su mayoría tienen experiencia en «kale borroka»- son algunos de los promotores de esta iniciativa.
La polémica institucional
La polémica ha llegado en esta última semana al conocerse que la manifestación del próximo día 16 en Pamplona, convocada por el colectivo Altsasu Gurasoak de familiares de los condenados de Alsasua, cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de la localidad.
La Junta de Portavoces firmó el pasado 1 de junio una declaración institucional en la que los representantes de Geroa Bai, EH Bildu, Goazen Altsasu y el PSN-PSOE hacían constar su «firme rechazo por el carácter desproporcionado de las penas impuestas» y su solicitud de «no ingreso en prisión de las personas condenadas» al considerar que la decisión de la justicia estuvo motivada no por la realidad de los hechos ocurridos sino por la «presión política y mediática» vinculada al caso.
Las «excursiones» preparadas cuentan con el beneplácito de las formaciones firmantes de la declaración quienes en un uso partidista de la institución a la que pertenecen hacen «un llamamiento al conjunto de vecinos y vecinas (…) a participar en las diferentes movilizaciones convocadas para que se imparta JUSTICIA».
Lo último en España
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Todo sobre José Luis Ábalos: su edad, su pareja, sus hijos, qué ha estudiado y quién es Jessica
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
Últimas noticias
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
La UE se traga sin rechistar las orgías de Ábalos
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón