Turull, Rull, Forcadell y Sànchez recurren su procesamiento por rebelión
Los ex consellers del Govern Jordi Turull y Josep Rull, y el exlíder de la ANC Jordi Sànchez, todos diputados de JxCat en el Parlament, han presentado un recurso de apelación contra la confirmación del auto de procesamiento del magistrado instructor de la causa del Tribunal Supremo por el proceso soberanista, Pablo Llarena, rechazando que existira la rebelión porque no hubo violencia según ellos.
La defensa de los tres diputados, Jordi Pina, considera que Llarena, «consciente de la debilidad de la anterior calificación» -tal y como considera también el tribunal de Schleswig-Holstein que debe decidir sobre la extradición de Carles Puigdemont-, ahora apunta inesperadamente a sedición o conspiración a la rebelión en su último auto.
Descartan que los tres incurrieran en un delito de rebelión porque la violencia en el proceso soberanista «brilla por su ausencia», ya que lo único que pretendían los ciudadanos movilizados era poder emitir su voto el 1-O.
«El delito de rebelión exige que la proclamación de independencia sea el propósito de quienes se alzan violentamente, lo que impide aplicar este tipo a quienes simplemente piden votar», alega Pina, puntualizando que ese día fueron a votar personas a favor y en contra de la independencia.
Asimismo, en el recurso hacen hincapié en que, después de la jornada, no se persistió en conductas supuestamente violentas: «Curiosa rebelión la que se ejerce sin esgrimir una sola arma y marchando los rebeldes pacíficamente a dormir a su casa al final de la jornada».
Sobre las concentraciones en la sede de la Conselleria de Vicepresidencia y Economía el 20 de septiembre, consideran que cualquier analogía con el golpe de Estado del 23F «resulta sencillamente inaceptable». «Si el propósito de las decenas de miles de personas concentradas hubiera sido realmente el de alzarse o sublevarse violentamente, la sede oficial habría quedado sencillamente arrasada», sentencian.
Forcadell también recurre
Por su parte, la defensa de la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell ha presentado alegaciones a su procesamiento por la causa independentista en la que se la investiga por un delito de rebelión, y el letrado concluye que Forcadell es «una persona absolutamente pacifista».
«Es una persona absolutamente pacifista y si para perseguir su ideología es precisa la violencia, antes abandonará sus ideas que permitir ningún acto violento», asegura el escrito de apelación.
El texto asegura que en el remoto caso de haberse cometido algún delito por sus acciones al frente de la Cámara catalana, permitiendo debates que estaban apercibidos por el Tribunal Constitucional, «debería exclusivamente de ser llevada a juicio por presunto delito de desobediencia», de igual forma como se ha establecido con el resto de integrantes de la Mesa del Parlament.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»