Sánchez se alarmaba en un tuit de hace 5 años porque Bélgica tardara en formar Gobierno
En España hoy se cumplen 282 días con un Gobierno en Funciones. Lejos queda ya el 20 de diciembre, una fecha a la que la prensa se refiere ahora como el día de las primeras elecciones. Un apelativo ordinal que no se corresponde con un hito histórico en la democracia del país, si no con la primera vez que hay que repetir unas elecciones. La falta de entendimiento entre los cuatro principales líderes políticos, entre ellos y con las representaciones políticas más minoritarias, provocó que los españoles tuvieran que acudir a las urnas, una segunda vez, el 26 de junio.
Ahora, con la sombra de unas terceras elecciones creciendo, cabe rescatar un tuit que Pedro Sánchez, dirigente del PSOE, colgaba en la red hace más de 5 años. En el mensaje dirigido a los internautas, Sánchez calificaba de tremendo el titular ‘Belgica (sic) necesita mas (sic) meses que Irak para formar gobierno (sic)’. Obviando las evidentes faltas de ortografía cometidas en el tuit, es irónico que años después sea él mismo el que se pueda llegar a ver reflejado en su propio mensaje.
tremendo titular: Belgica necesita mas meses que Irak para formar gobierno
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 17 de febrero de 2011
El pasado 26 de octubre (son menos los días que quedan para volver a esa fecha, un año más tarde, que los vividos desde ese día), quedaban disueltas las cortes y convocadas las elecciones del 20D. Comenzaba la carrera de los partidos políticos por conseguir los votos de los españoles.
El PP planteó una «España en serio», Ciudadanos se presentaba ante los electores «Con ilusión», PSOE prometía «Un futuro para la mayoría» y Podemos interpelaba directamente al votante con su lema «Un país contigo, podemos». Ninguno de esos lemas consiguió una victoria clara. Y el lío estaba hecho. Los pactómetros se impusieron en las portadas de los periódicos, pero de poco sirvieron porque se habló mucho de pactos pero ninguno llegó a buen puerto.
La falta de entendimiento, las pullas políticas y la guerra de tuits se sucedieron durante unos meses hasta que finalmente se convocó nueva fecha de elecciones. El 26 de junio, coincidiendo con el comienzo del verano para muchos, se volvía a llamar a todos los españoles para que votaran al que querían fuera su Presidente de Gobierno.
De nuevo más campaña política. Más original en estas segundas elecciones, pero igual de inefectiva. En este escenario nunca antes visto, los partidos aprovecharon la falta de precedentes para innovar en los formatos de sus correspondientes campañas.
El grupo podemita vendía (sí, vendía) una suerte de imitación del catálogo de Ikea en el que presentaba a sus miembros realizando tareas cotidianas. El PP mantenía su estilo tradicional cambiando la «España en serio» por su voto «A favor» de Rajoy. PSOE optaba por atacar directamente a su rival más fuerte, y aprovechando el calor veraniego, nada acorde con unas elecciones españolas tradicionales, presentaba «Un verano sin Rajoy». Ciudadanos, al igual que los socialistas, se lanzaba también a la televisión con un anuncio lleno de clichés en el que parodiaba de forma poco sutil a los líderes de los partidos, menos a Rivera.
Las del 26J, fueron las elecciones del temido ‘sorpasso’. El temor a que Podemos saliera elegido como segunda fuerza en los comicios subió tan alto como un globo. Pero cayó tan fuerte como un globo al pincharse. El resultado volvía a ser de una tonalidad demasiado gris de cara a la formación de un Gobierno estable. PP volvía a ganar, PSOE continuó siendo segunda fuerza, Podemos quedó tercero en el podio y Ciudadanos en cuarto lugar. El mismo resultado que en las primeras pero con muchas más abstención en el voto. En total más de millón y medio menos de personas que decidieron no acercarse al colegio electoral en junio pero que sí lo hicieron en diciembre.
Y la sociedad española se planta en agosto sin Gobierno estable todavía. Con el sonido de unas nuevas elecciones tronando a la vuelta de la esquina. Y con los líderes sin enterarse. ¿Superará España el número de meses que Bélgica estuvo sin Gobierno? ¿Superará el tiempo que estuvo Irak sin Gobierno? El tiempo lo dirá.
Lo último en España
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
Últimas noticias
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000 €»
-
Barcelona – Newcastle : a qué hora es y dónde ver online por TV el partido en vivo el partido de Champions League
-
Alineación posible del Barcelona hoy contra el Newcastle en Champions League
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook