El TSJC ve una «gravísima irresponsabilidad» que un fiscal cuestione la imparcialidad de los jueces
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha tachado este martes de "gravísima irresponsabilidad" que el fiscal de la Audiencia Nacional Pedro Rubira haya dudado de la imparcialidad de jueces catalanes si la causa por rebelión y sedición contra los exjefes de los Mossos d'Esquadra se envía a Catalunya.
En un acuerdo de la Sala de Gobierno del TSJC adoptado la tarde de este martes –con ausencia de su presidente Jesús María Barrientos–, el órgano judicial ha considerado que, en sus alegaciones, Rubira «cuestionaba, textualmente y sin ambages, la imparcialidad de los jueces y juezas que desempeñan su función en Cataluña».
Y ha declarado que sus afirmaciones «suponen un ataque muy grave y sin justificación alguna al Poder Judicial en su conjunto y, con ello, al propio sistema constitucional».
«Cuestionar por un miembro del Ministerio Público, en el ejercicio de la acción penal, la imparcialidad de los jueces y juezas que ejercen en Catalunya, constituye una gravísima irresponsabilidad de quien tiene, precisamente, por mandato constitucional y estatutario el deber de proteger el ejercicio independiente e imparcial de la jurisdicción», ha insistido el TSJC.
Y ha añadido: «El Ministerio Fiscal por el rol que ocupa en el proceso y por la alta función que la Constitución le encomienda, no puede ceder a la demagogia, a la banalidad o a la ofensa para la defensa de los intereses públicos que representa».
Ha terminado reafirmando que los jueces catalanes siempre actuarán en cumplimiento de sus deberes constitucionales, «entre los cuales la imparcialidad ocupa un ligar muy destacado».
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha aclarado la tarde de este martes en un comunicado que «en ningún caso duda de la profesionalidad de los magistrados que ejercen sus funciones en Catalunya y en el resto del territorio nacional» y ha manifestado su confianza en la independencia de jueces y tribunales catalanes, así como la imparcialidad de cada juez en cada caso que se somete a su jurisdicción.
Lo último en España
-
Marlaska obliga a los guardias civiles de seguridad ciudadana a trabajar dos turnos en un mismo día
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
El presidente del Júcar no hizo ni una llamada «relevante» a la Generalitat el día de la DANA
-
Moncloa manipula una declaración del ‘caso González Amador’ de hace dos meses para atacar a Ayuso
-
La ley anticorrupción de Sánchez excluye a familiares como Begoña y sólo alude a partidos y altos cargos
Últimas noticias
-
12 de septiembre: sa nostra Diada
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Gonzalo Márquez: «Soy inocente y lo demostraré, me están tratando en prisión peor que a un terrorista»
-
Estos son los galardonados en la Diada de Mallorca 2025
-
Marlaska obliga a los guardias civiles de seguridad ciudadana a trabajar dos turnos en un mismo día