Llarena acepta al Gobierno como en el caso contra el ‘procés’ por la malversación de fondos públicos
El instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha aceptado la personación como acusación particular en el procedimiento del Ministerio de Hacienda y Función Pública a través de la Abogacía General del Estado.
El Gobierno había solicitado personarse en el caso por rebelión o sedición y malversación de fondos públicos contra varios dirigentes independentistas por su actuación en el golpe que concluyó con la declaración unilateral de independencia (DUI) del pasado 27 de octubre.
El interés del Gobierno en ser parte de este procedimiento penal se centra únicamente en el delito malversación de caudales públicos, han informado a Europa Press en fuentes gubernamentales, ya que se investiga si los querellados podrían haber detraído fondos de Estado para destinarlo a la causa independentista.
Entre estos gastos irregularmente desviados del erario público estarían los fondos que durante el mes de septiembre gastaron las entidades soberanistas Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural gastaron 1,5 millones de euros en varias actividades encaminadas al referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, según ha acreditado la Guardia Civil en un informe que ya se encuentra el poder del juez Pablo Llarena.
Por el momento, fuentes del Ministerio de Hacienda han confirmado a Europa Press que los citados informes del Instituto Armado están siendo analizados por ya por los Servicios Jurídicos del Estado y se está pidiendo información a la Interventora General de Cataluña sobre el objeto, intervinientes en los gastos, etcétera.
En su informe, la Guardia Civil analiza las cuentas bancarias de las entidades y concluye que entre el 7 de septiembre y 11 de octubre, la ANC gastó en empresas de autobuses algo más de 300.000 euros, en imprentas y copisterías casi 69.500 euros, en empresas de publicidad cerca de 560.000 euros entre ambas asociaciones o en logística para eventos en torno a 177.000 euros. En total, se han podido identificar 1,5 millones de euros desembolsados en dicho periodo.
Por el momento ejercen la acusación, además de la Fiscalía del Tribunal Supremo, el partido político Vox. Han presentado fianza para poder también acusar varias asociaciones y el bufete de abogados Durán&Durán, que ya es parte en la causa en la que el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que investiga los preparativos y ejecución del referéndum ilegal del 1-O.
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»