El Tribunal Supremo alegará «riesgo de fuga» para motivar las encarcelaciones
El juez Pablo Llarena motivará la entrada en prisión de Jordi Turull, Josep Rull, Carme Forcadell, Marta Rovira, Raül Romeva y Dolors Bassa en el riesgo de fuga de los seis encausados, tras la lectura del auto de procesamiento que se producirá este viernes en el Tribunal Supremo.
Según la providencia de Llarena, los seis están citados “a fin de practicar la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”, es decir, lo que se conoce como “vistilla“, una audiencia en la que la Fiscalía y las partes acusadoras podrán interesar que se decrete prisión provisional o libertad provisional con fianza.
El Alto Tribunal se decanta por la entrada inmediata en prisión incondicional de los seis encausados ante el riesgo evidente de fuga de los mismos. El antecedente de la huida de Carles Puigdemont a Bruselas, junto a otros miembros de su Govern, y la más reciente de Anna Gabriel a Suiza, ha puesto sobre aviso al juez Llarena, que no va a permitir que a la Justicia se le vuelvan a escapar más imputados en la causa del ‘procés’.
A esto hay que añadir la gravedad de los delitos que se les imputan a los golpistas, entre los que figuran la rebelión, sedición y malversación, por lo que la entrada en prisión incondicional es inevitable.
Los movimientos en las últimas horas de los seis comparecientes se han dirigido, principalmente, en intentar aliviar la carga penal que pesa sobre ellos, dando muestras de que su compromiso con el ‘procés’ no es irrenunciable.
Las diputadas de ERC Carme Forcadell, Dolors Bassa y Marta Rovira han renunciado a sus actas nada más terminar el pleno fallido de investidura de Jordi Turull. Éste, en su discurso, se ha mostrado muy cauto y ha evitado en todo momento pronunciar ‘república’ e ‘independencia’, sabedor del daño que, a sólo 24 horas de la vista con Llarena, podían hacer esas palabras.
Los seis investigados citados el viernes ya han comparecido ante Llarena a lo largo de la instrucción. En el caso de Turull, Rull, Romeva y Bassa, los cuatro estuvieron el pasado otoño un mes en prisión provisional, dictada primero por la Audiencia Nacional. Fueron puestos en libertad por Llarena cuando la causa pasó al Supremo bajo fianzas de 100.000 euros.
Por su parte, Carme Forcadell pasó una noche en la cárcel, ya que el juez decretó prisión eludible con fianza de 150.000 euros la noche del 9 de noviembre de 2017 y la expresidenta del Parlament hizo efectivo el pago de la fianza a la mañana siguiente. En cuanto a Rovira, compareció en el alto tribunal el pasado 19 de febrero y Llarena ordenó libertad bajo fianza de 60.000 euros.
La posición de la Fiscalía
Tal y como avanzaba OKDIARIO, la Fiscalía no descarta pedir prisión para los diputados del JxCAT y ERC, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva, Marta Rovira, Carme Forcadell y Dolors Bassa por riesgo de reiteración delictiva. Todos están investigados por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación en la causa contra el proceso independentista de Cataluña.
El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena citaba para este viernes a todas las partes personadas en la causa para notificarles el auto de procesamiento. En la causa ya están siendo investigadas 28 personas por presuntos delitos de rebelión, sedición o malversación. A la misma hora, el magistrado citaba además a los 6 diputados de JxCAT y ERC para revisar sus medidas cautelares.
Lo último en España
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel