El Tribunal de Cuentas caza a IU con pagos en efectivo prohibidos por la ley antifraude
IU cometió irregularidades por valor de 1,5 millones en la financiación de los comicios locales de 2015
Garzón presume de su lujoso viaje a Nueva Zelanda después de decir que "vive peor que su padre"
De abanderar la lucha contra el fraude fiscal a quedar señalado como infractor por el máximo órgano fiscalizador del Estado. El informe del Tribunal de Cuentas sobre la contabilidad de los partidos políticos de los ejercicios 2014 y 2015 deja el discurso de Izquierda Unida (IU) en una situación de abierta incoherencia entre lo que proclama y lo que realmente hace.
Los inspectores del tribunal han detectado 19 pagos en efectivo por importes superiores a 2.500 euros, incumpliendo así lo dispuesto en la ley de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Hasta 154.833 euros fueron pagados por IU de forma ilegal. La mayoría de los abonos proceden de la federación madrileña.
La irregularidad contable no es nueva en la formación que hoy lidera Alberto Garzón y antes Cayo Lara. En su informe de 2013, el Tribunal de Cuentas también detectó pagos en efectivo por importes superiores a 2.500 euros, tanto en la federación de Madrid como en la de Valencia. Y pese a todo, IU reincidió en la irregularidad durante los dos ejercicios siguientes.
La prohibición de pagar en metálico gastos superiores a los 2.500 euros fue aprobada por el Gobierno de Rajoy en 2012, en el epicentro de la crisis financiera y económica, para evitar los pagos opacos en los que Hacienda pierde el destinatario de los mismos. Su incumplimiento acarrea una sanción del 25% del importe de la cantidad abonada. De ahí que IU debería afrontar una multa de casi 39.000 euros por la irregularidad contable detectada por el Tribunal de Cuentas.
Estos pagos contrarios a la ley antifraude es uno de los principales argumentos que esgrime el Tribunal de Cuentas para no haber convalidado la contabilidad financiera de la formación comunista.
IU arrastra un pasivo de 20,2 millones de euros, de los que el 22% son deudas a corto plazo. 13,8 de los 20,2 millones son deudas con entidades de crédito. El endeudamiento de la formación de Garzón queda reflejada así en el informe fiscalizador del Tribunal de Cuentas:
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, resultado y última hora del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida
-
La mallorquina Claudia se rompe tras su noche más hot con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España