El Constitucional suspende la moción independentista aprobada por el Parlament
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad admitir el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la moción aprobada el pasado 5 de julio por el Parlamento de Cataluña para ratificarse en los objetivos de la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015.
La admisión a trámite conlleva la suspensión de la práctica totalidad del contenido de la Moción 5/XII que destaca la «firme voluntad de llevar a cabo las actuaciones necesarias previstas y aprobadas» por el Parlamento de Cataluña «para alcanzar y culminar democráticamente la independencia de Cataluña» sin subordinación al resto de instituciones españolas, entre ellas el Tribunal Constitucional.
En la providencia de los magistrados del Tribunal Constitucional no se contemplan ni advertencias, ni reclamaciones personales sobre posibles responsabilidades penales en caso de incumplimiento, ya que el Gobierno de Pedro Sánchez no lo pidió en el recurso.
Los artículos del 1 al 5 de la Moción quedan suspendidos durante al menos cinco meses –prorrogables– mientras el tribunal de garantías resuelve sobre el fondo al aplicarse artículo 161.2 de la Constitución, que prevé la adopción de esta medida de forma automática una vez se comienzan a tramitar recursos de inconstitucionalidad impulsados del Ejecutivo.
Unos de los artículos que se han suspendido reitera los objetivos políticos plasmados en la resolución aprobada el 9 de noviembre de 2015 –suspendida también por el Tribunal Constitucional– que marcaba el «inicio del proceso político en Cataluña» como consecuencia de los resultados electorales del 27 de septiembre de 2015, «legitimados por los resultados del referéndum de el 1 de octubre y de las elecciones del 21 de diciembre de 2017».
Además, la Moción –aprobada con los votos de Junts per Catalunya, ERC y la CUP– insiste en la defensa del derecho a decidir y de la autodeterminación e insta a «hacer efectivos» las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional anteriormente.
La providencia da traslado de la demanda y documentos presentados al Parlamento de Cataluña para que en el plazo de 20 días pueda personarse en el proceso y formular las alegaciones que considere convenientes.
Torra lo critica
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha considerado una «muy mala noticia» que el Tribunal Constitucional (TC) haya suspendido la moción independentista aprobada por el Parlament y ha asegurado que espera ver si el nuevo Gobierno ofrece un nuevo escenario a cuando estaba en el ejecutivo el PP.
En la rueda prensa tras recibir en el Palau de la Generalitat al presidente de Flandes, Geert Bourgeois, Torra ha expresado que estarán atentos en las próximas semanas de si el Estado «ofrece la posibilidad de estar ante un nuevo escenario o el mismo que cuando gobernaba el PP».
«Iremos tomando nota de todo lo que va pasando», ha insistido después de que este martes el Pleno del TC haya decidido por unanimidad admitir el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la moción aprobada el pasado 5 de julio por el Parlament.
Sobre si valora positivamente que en esta ocasión no haya advertimientos personales sobre responsabilidades penales, ha dicho: «Valorar que no hay advertimientos como algo positivo es como valorar que no se ha acercado a los presos, solo faltaría, lo que ha pasado hasta ahora es absolutamente increible».
Ha considerado que lo único que para él sería positivo es que se desestimara el recurso, y ha aprovechado para volver a reclamar la libertad inmediata de los políticos presos, ya que no es suficiente el acercamiento.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Blanca Romero la lía tras un lapsus en una prueba crucial de ‘MasterChef’: «Hoy no cobro»
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Luto por el Papa Francisco: última hora en directo de su muerte en el Vaticano, cuándo y dónde es el funeral, imágenes del féretro y posibles candidatos
-
Cómo se escribe exprimir o ecsprimir
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro