Torrent también se acobarda: borra la ‘república catalana’ en su perfil de Twitter
Roger Torrent renuncia a la ‘república’ catalana en su perfil de Twitter. Hasta hoy, el nuevo presidente del Parlamento de Cataluña se autodefinía como «diputado del parlament de la república catalana» y hacía declaraciones de firmeza republicana. Tras su elección, la ‘república catalana’ ha desaparecido y Torrent solo se define como «15è president del Parlament de Catalunya».
La modificación no ha pasado desapercibida entre quienes analizan cualquier detalle para intentar averiguar cuál será el comportamiento de ERC en la legislatura recién comenzada. Y, sobre todo, después de que el diputado republicano no haya hecho ninguna referencia concreta a la ‘república catalana’ en su discurso. Hasta el punto de que, a diferencia de lo que hiciera su compañera de partido, Carme Forcadell, cuando fue elegida para el puesto, Torrent ha concluido su primer discurso con «¡Viva la democracia!» en lugar de un «¡Viva la república!».
Torrent ha accedido este miércoles a un cargo caliente. El primero sobre el que tiene puesto el foco la Justicia española. Si el bloque independentista insiste en la investidura telemática de Puigdemont, la Mesa del Parlament tendrá que saltarse los informes de los letrados que advierten de la ilegalidad que supone plantear una investidura sin la presencia física del candidato.
ERC esconde sus cartas
ERC, el partido al que pertenece Torrent, apoya al prófugo candidato de JxCAT, pero aún no se ha pronunciado sobre hasta dónde está a punto de llegar para intentar convertirlo en presidente. Los republicanos tienen a su líder en la cárcel, acusado de un delito de rebelión, y a una parte importante de sus diputados, hasta un total de nueve (Raül Romeva, Toni Comín, Marta Rovira, Carme Forcadell, Carlos Mundó, Josep María Jovè, Meritxell Serret, Dolors Bassa y Jospe Lluís Salvadó), atrapados en la misma causa y con un horizonte penal difícil de esquivar.
Durante su toma de posesión, y en contra de lo que Torrent ha venido manifestando estas semanas («desarrollar la república sin pedir permiso»), el diputado de ERC ha mantenido un discurso dentro de los márgenes de la ley, sin desafíos gratuitos al Estado de Derecho. Hasta el punto de la CUP, cuyos cuatros diputados dan la mayoría al bloque secesionista, han salido del pleno seriamente disgustados. Su cabeza de lista, Carles Riera, ha acusado a Torrent de «traicionar el espíritu del 1-O».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora
-
Simeone y el Atlético: cuando el éxito es algo cotidiano
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto
-
El Cartegena sufre un accidente de tráfico en su regreso en autobús desde Zaragoza