Torrent agita a los CDR: «Celebrar un Consejo de Ministros en Barcelona es una irresponsabilidad»
Lejos de apaciguar los ánimos ante la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona, el presidente del Parlamento Catalán, Roger Torrent, acusa al Gobierno de irresponsabilidad por elegir Barcelona para reunir al Consejo de Ministros.
El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, echa leña al fuego. Con todo el activismo independentista, de los CDR a la ANC, convocando a dar la «batalla» contra la presencia del Gobierno de España en Barcelona, el dirigente separatista asegura que «venir a hacer un Consejo de Ministros es una irresponsabilidad».
Torrent no se muerde la lengua. En una entrevista en Naciódigital, el dirigente republicano y secesionista, acusa al Gobierno de ser irresponsable por acudir a Barcelona sin una propuesta para lo que denomina como «solución democrática al conflicto». Solución que pasa por un reconocimiento del derecho de autodeterminación «al que no renunciaremos nunca».
«No renunciaremos nunca al diálogo, pero tampoco vamos a renunciar nunca a la independencia», afirma Roger Torrent. Y lo argumenta así: «No debe ser un diálogo cosmético, que sirva para tapar la deriva del gobierno Sánchez. Debemos hablar de autodeterminación y del fin de la represión. Nosotros no vamos a renunciar nunca a la independencia y reclamaremos siempre el fin de la represión, pero no sólo porque políticamente lo defienda el independentismo sino porque esto agrupa el 80% de la población de Cataluña. Y, por tanto, se debe hablar de lo que preocupa al 80% de este país».
La preocupación por el desarrollo del Consejo de Ministros en Barcelona es máxima. De ahí que se haya organizado un dispositivo policial sin precedentes. Unos 750 policías antidisturbios pertenecientes a 15 grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y otros 200 guardias civiles del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) han comenzado en las últimas horas a desplazarse a Cataluña en comisión de servicios para participar junto a los Mossos d’Esquadra en el dispositivo.
El separatismo se ha movilizado contra la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona amparado por las fuerzas políticas que lo representan y por otras que, como Podemos, legitiman este intento de coacción como un ejercicio de la libertad de manifestación. Sin embargo, todas las acciones que han sido anunciadas por el activismo separatista acarrean penas de prisión.
El Código Penal castiga con hasta cuatro años de cárcel a quienes «coarten o por cualquier medio pongan obstáculos a la libertad del Gobierno reunido en Consejo de Ministros».
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»