Torra envía a Rajoy una carta para pedir diálogo sin límites ni condiciones
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha enviado una carta al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, tal y como había anunciado, para pedirle una reunión para «empezar el diálogo mañana mismo, sin condiciones y sin límite temporal», aunque le remarca que defenderá el proyecto político «fiel a la expresión» del 1 de octubre.
En la misiva, Torra subraya que ha querido enviar su primera carta como president a Rajoy porque cree que existe «un conflicto político» entre Cataluña y el Estado que se debe abordar «únicamente desde la política».
«Estoy dispuesto a empezar este diálogo mañana mismo» y que sea «sin condiciones, con el respeto institucional mutuo debido, con la predisposición a hablar de todo, sin límite temporal, y con el formato que convengamos más oportuno», remarca el nuevo presidente catalán.
Después de tomar posesión ayer, Torra se abre a hablar de todo y sin condiciones pero, en la carta, subraya que el proyecto político que defenderá es «el que avaló la mayoría de los ciudadanos el pasado 21 de diciembre, fiel a la expresión democrática del 1 de octubre y a su resultado», en alusión al objetivo de la independencia y al referéndum ilegal del 1-O.
«Circunstancias excepcionales»
El nuevo presidente de la Generalitat también hace hincapié en las circunstancias «excepcionales» en Cataluña, por la existencia de políticos catalanes, a los que califica de «demócratas y honorables» y «en plenitud de derechos políticos», que hoy en día se encuentran «en situación de prisión preventiva o en el exilio».
Torra garantiza que el diálogo será «uno de los conceptos importantes de esta legislatura», porque tiene la convicción de que es «la mejor manera de avanzar».
También manifiesta que las prioridades de su Govern, aún por constituir, serán «el progreso, la cohesión social, la prosperidad económica y la defensa de la democracia y los derechos fundamentales», con el fin de construir «un país mejor y para los 7,5 millones de catalanes».
Torra indica que Cataluña es un país «diverso, cívico, respetuoso y profundamente comprometido con los valores democráticos», que además «aspira legítimamente a disponer para el futuro de mejores oportunidades para todos los catalanes».
Temas:
- Mariano Rajoy
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
El plato favorito que no falta en las mesas de Cataluña en Navidad: los mejores se hacen en este pueblo de Lérida
-
Alerta en esta parte de España: Protección Civil pide preparar un kit de supervivencia de 72 horas
-
METEOCAT activa el aviso amarillo en estas zonas de Cataluña por lo que llega hoy: las peores horas
-
Parece Laponia, pero este pueblo está a 1 hora de Barcelona y es como un cuento de Navidad
-
Fue una taberna y ahora tiene una estrella Michelin: el restaurante de Barcelona que tienes que probar al menos una vez en la vida
Últimas noticias
-
El sector de la construcción exige eliminar la fiscalidad de la vivienda protegida para impulsar las VPO
-
El PSOE, Sumar y Bildu votan en contra de aumentar las dietas a policías y guardias civiles
-
Macron anuncia una mili voluntaria para Francia ante las «crecientes amenazas» en Europa
-
El Gobierno pacta una subida salarial a los funcionarios del 11% hasta 2028 ¿Cómo te afecta?
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana