Torra comparece hoy en el Parlament para valorar las «últimas novedades judiciales»
El President ha registrado su petición de comparecencia en las últimas horas por sorpresa
Aparte de valorar la decisión de la fiscalía Torra afrontará peticiones de la oposición sobre el control de la corrupción
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, comparecerá este miércoles en el pleno del Parlament «para informar sobre los últimos eventos de la actualidad política y judicial».
Torra ha solicitado esta comparecencia después de que el viernes se conocieran los escritos de acusación de la Fiscalía y la Abogacía del Estado contra los procesados por el 1-O.
Ese mismo día el presidente de la Generalitat ya anunció que retiraba el apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez y que los partidos independentistas no aprobarán los Presupuestos Generales del Estado.
Modifica el orden del día
La comparecencia de Torra modificará el orden del día que estaba previsto para el pleno que celebrará el Parlament entre este miércoles y el viernes, y que debía comenzar con la sesión de control al Govern y a Torra, como es habitual.
En el orden del día se ha incluido la presentación del Síndic de Greuges, Rafael Ribó, de su informe ‘La vulneración de derechos fundamentales y libertades públicas en ocasión de la reacción penal al 1 de octubre y la aplicación del artículo 155’, y después los grupos lo debatirán.
Este informe detalla las consecuencias de la aplicación del 155 y alerta del «uso abusivo y desproporcionado» del encarcelamiento provisional de los presos soberanistas, ya que considera que supone una vulneración de derechos.
En el pleno también se hará el debate y la votación para validar o derogar un decreto ley del Govern sobre el incremento retributivo para 2018 y el régimen de mejoras de la prestación económica de incapacidad temporal de los trabajadores públicos.
Además, la Cámara catalana debatirá un proyecto de ley de contratos de servicios a las personas, que busca establecer un régimen específico de contratación pública que priorice criterios de calidad por encima de puntuaciones económicas, y otro de creación de la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPC).
Iniciativas sobre corrupción
Otro de los puntos del orden del día es el debate de dos proposiciones de ley sobre corrupción que se debatirán conjuntamente: una de Cs de lucha contra la corrupción y protección de los denunciantes, y una presentada por JxCat, ERC, PSC-Units, comuns y la CUP de protección integral de los alertadores de corrupción en el ámbito competencial de la Generalitat.
Pese a que tienen algunas diferencias, ambas iniciativas tienen el objetivo de acabar con la corrupción y garantizar los derechos y la seguridad de las personas que denuncian casos de corrupción.
El pleno también votará otra iniciativa de Cs para crear una comisión de estudio en el Parlament para mejorar la calidad de vida de los ancianos.
Como en cada pleno ordinario, los grupos harán interpelaciones al Ejecutivo de Torra y debatirán y votarán las mociones surgidas del anterior pleno, Cs, ERC y PSC han presentado dos, y JxCat, PSC y comuns una.
Entre las nueve mociones, destacan dos de Cs: una que pide la disolución de las delegaciones de la Generalitat en el exterior y el Diplocat, y una que insta al Govern a garantizar la neutralidad de la administración y mantener sus instalaciones «libres de cualquier simbología partidista».
Temas:
- Parlament
- Quim Torra
Lo último en España
-
El Supremo descarta investigar a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
-
Detenido en Mataró el líder de Deport Them Now, el grupo que llamó a hacer una «cacería» en Torre Pacheco
-
Feijóo acusa a Sánchez de tapar «su corrupción» con Torre Pacheco al no «ejercer la autoridad del Estado»
-
Natalia Chueca (PP) reconoce la labor de Vox por su «oposición útil, leal y responsable» en Zaragoza
-
Alcalá de Henares exige a Sánchez el cierre del centro de inmigrantes: «No es racismo, es sentido común»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
Nuevo escenario en la portería de España
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
De Escocia a Valencia: el proyecto para reintroducir doce crías de águila pescadora en España
-
Yolanda Díaz aplaza el debate de la reducción de jornada a petición de Junts por el mal ambiente político