Torra amplía su dictadura lingüística: prohíbe que los profesores hablen entre ellos en español
La Generalitat de Cataluña impone nuevas restricciones al español en un documento difundido en los centros escolares, con motivo del nuevo curso. El texto no solo establece limitaciones al uso del castellano en el aula, sino que impone a los profesores el empleo del catalán en todo el recinto escolar como lengua de preferencia.
«La lengua catalana no es únicamente una lengua objeto de aprendizaje. Es la lengua de la institución y, por tanto, la lengua de uso habitual en todos los espacios del centro, en la relación con la comunidad educativa y con todos los estamentos sociales en general”, se puede leer en la normativa bajo el título «Documento para la organización y la gestión de centros: El tratamiento de las lenguas en el sistema educativo».
Hasta el momento los profesores tenían cierta libertad de cátedra a la hora de elegir la lengua en la que impartían sus clases. Aunque muchos de ellos se quejaban de continuas presiones para que éstas fuesen en catalán, no existía una normativa clara al respecto y si el director así lo decidía se podía elegir entre español o catalán. Las nuevas reglas, sin embargo, se endurecerán para favorecer al catalán.
Así, se exige que las “las actividades internas de los centros, tanto orales como escritas (reuniones, actos, informes y comunicaciones); las exposiciones de los profesores, las actividades de aprendizaje y de evaluación, la interacción entre docentes y alumnos y las actividades de formación del profesorado se llevan a cabo en lengua catalana, a excepción de las actividades que tengan como objetivo explícito promover el conocimiento y el uso de otros lenguas”. Es decir, que exceptuando asignaturas como ‘Castellano’ o ‘Inglés’, se deberá usar el catalán para el resto de clases y para las actividades extras.
De la misma manera se usará el catalán para la comunicación con los padres, ya sea oral o escrita: «Las actividades administrativas, las comunicaciones entre el centro y el entorno y la documentación que expiden los centros se llevan a cabo normalmente en lengua catalana o en aranés en Arán».
Rótulos en catalán
La rotulación de los centros educativos también estará regulada por esta nueva normativa. De la misma manera que en el resto de aspectos, Torra quiere asegurarse de que los colegios cuenten con los carteles e indicaciones en catalán.
«La rotulación de los espacios del centro es en lengua catalana, lengua de referencia del sistema educativo», recoge. La única libertad que concede en este aspecto es la que corresponde a las «producciones de los alumnos».
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Mallorca vs Barcelona en directo: dónde ver online gratis el partido de la Liga en vivo hoy
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Así es la curiosa camiseta especial que el Mallorca luce contra el Barcelona en Liga