Juicio del procés: Vídeo de la sesión del miércoles 6 de marzo
Las defensas de los golpistas acusados en el juicio por el proceso independentista en Cataluña terminarán este miércoles de preguntar al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, ya que su declaración se alargó tanto el martes por la tarde -unas tres horas y media- que el tribunal decidió parar la sesión a las 20:30 y posponer el resto hasta el miércoles.
Sigue la última hora en directo del juicio del procés con la declaración de los testigos en la causa del referéndum del 1-O
Dado que esto no estaba previsto, el presidente del tribunal, el magistrado Manuel Marchena, ha citado a todas las partes a las 9:30 horas en lugar de las 10:00, que fue la hora de inicio del resto de las sesiones. Después será el turno de los testigos ya previstos, empezando por Montserrat del Toro, la secretaria judicial del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona que se vio atrapada el 20 de septiembre de 2017 en la Consejería de Economía de la Generalitat durante un registro y tuvo que utilizar la azotea para salir por un edificio colindante.
A continuación están citados los propietarios de los hoteles Gaudí en Reus y Travé (Figueres-Gerona), donde se produjeron numerosos escraches a policías y guardias civiles que allí se alojaron durante el dispositivo especial, y les seguirán el empresario experto en digital Vicente Nos Ripollés y su socio Quim Franquesa Padrós; la diseñadora de la web del referendum Teresa Guix; y los directores de dos agencias de comunicación, Olga Solanas y Ferran Buriel.
Ya por la tarde está prevista la comparecencia de la vicepresidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales Nuria Llorach, que está citada por las campañas de propaganda del 1-O así como el director de El Punt Avui, Xavier Virgo, según la providencia emitida por el tribunal.
También será este miércoles el turno de Montserrat del Toro López, la secretaria judicial que tuvo que escapar por los tejados ante el acoso de los independentistas el 20-S.
La declaración de Pérez de los Cobos
Pérez de los Cobos reconoció este martes la existencia en la puerta de muchos de los centros de votación de grupos de personas «perfectamente organizados, con jerarquía entre ellos», e incluso «gente encapuchada» y que alertaba de la proximidad de la llegada de los agentes de la Policía y de la Guardia Civil.
Frente a esta situación, la actuación de los policías -ha negado que se produjeran cargas- fue según Pérez de los Cobos de una «exquisita proporcionalidad», encaminada a entrar en los centros para retirar el material y «con el menor coste posible para los ciudadanos». En otros centros supo de la presencia de una pareja de Mossos apostados en la puerta de los centros que a su juicio más parecían dar imagen de estar custodiando una jornada electoral normal.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 6 de octubre?
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico