El ‘spanglish’ de los políticos españoles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidía hoy por primera vez la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. A pesar de la ausencia de los primeros ministros y presidentes de los países con más peso en el Consejo, para Rajoy esta intervención a falta de pocos meses para las elecciones supone un espaldarazo a nivel internacional.
La anécdota de la intervención tuvo que ver con el uso del inglés por parte del presidente. Antes de comenzar su discurso, mientras probaba si el micrófono que le tocaba funcionaba o no, a Rajoy se le escapó un ‘palabro’ en inglés que ha supuesto ya que el vídeo se convierta en viral. «May well», ha espetado el mandatario español queriendo agradecer a la persona que tenía a su lado la ayuda prestada para poner en marcha el micro. Se intuye que quería decir «Very well».
No es la primera vez que a un líder político español el inglés le deja en un lugar poco cómodo en la esfera internacional. Zapatero, Ana Botella, Moratinos o José María Aznar han protagonizado anécdotas tronchantes con los idiomas.
Temas:
- Mariano Rajoy
- ONU
Lo último en España
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
Últimas noticias
-
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona
-
Los arqueólogos se quedan sin palabras: en Huelva aparece la primera huella de frutales en la península
-
“Jazz Madrid en Vivo” convierte las salas en el corazón del swing