Sáenz de Santamaría: «Esa ley del referéndum tiene más tachas de inconstitucionalidad que artículos»
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este lunes, sobre la futura ley para el referéndum independentista en Cataluña, que si «algún día es capaz de firmarla alguien para presentarla en algún sitio, tiene más motivos de tacha por inconstitucionalidad y por vulneración y la legislación internacional y estatutaria casi que artículos».
De hecho, ha destacado que actualmente los independentistas viven de «anuncios en teatros», ya que de lo que se habla «ni siquiera es el borrador de una ley» para convocar dicho referéndum.
Sáenz de Santamaría ha asegurado también que «hace tiempo» que la Generalitat de Cataluña «vive en contra de sus propias instituciones de autogobierno». «Ninguneando a la oposición en el Parlamento de Cataluña y obviando hasta los informes de su Consell de Garantías Estatutarias», ha apostillado.
En todo caso, ha reafirmado que el referéndum en Cataluña «no se va a celebrar» y ha pedido al presidente catalán, Carles Puigdemont, que «haga una reflexión» sobre el «fracaso al que está conduciendo a su partido y al gobierno en su conjunto con mantener y no enmendar esta deriva».
«Ese referéndum no se va a celebrar, es un fracaso político de la Generalitat de Cataluña, demuestra que al cerrarse a hablar sólo del referéndum ha perdido muchas oportunidades de diálogo, y pongo de ejemplo el no haber acudido a la Conferencia de Presidentes», ha aseverado Sáenz de Santamaría.
La vicepresidenta del Gobierno ha realizado estas declaraciones a preguntas de los medios en una rueda de prensa en Mérida (Badajoz) tras mantener una reunión con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en la sede de Presidencia.
Santamaría ha insistido en que el Gobierno catalán cada vez actúa más de espaldas al «desarrollo democrático», destacando que son «inadmisibles» las «presiones a los medios de comunicación, las condiciones a la publicidad institucional para que se apoye una determinada línea en relación con el referéndum» o las «amenazas a los funcionarios».
También, preguntada por la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución, Soraya Sáenz de Santamaría ha respondido que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, está «mucho más interesado» en «demonizar la respuesta del Estado que aclarar a sus propios consellers cómo va a organizar el referéndum».
«El presidente del Gobierno ha sido muy claro, él lo hará todo en el margen que establece la ley. Nosotros no vamos a entrar en provocaciones de la Generalitat de Cataluña. Creo que es lo que están buscando, el referéndum no se va a celebrar y no diremos una palabra más alta que otra porque la ley y sobre todo la fuerza de la democracia, que es la fuerza de las leyes, no necesita ni sobreactuación ni sobrerreacción», ha añadido.
En su opinión, Puigdemont «más vale que haga una reflexión del fracaso al que está conduciendo a su partido y al Gobierno en su conjunto con mantener y no enmendar esta deriva hacia un referéndum».
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias