Soraya aconseja a PSOE y Podemos pensar en las futuras generaciones y no en las urnas
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha aconsejado este miércoles a los partidos de la oposición que piensen más en las futuras generaciones que en preparar las siguientes elecciones, una alusión velada a PSOE y Podemos después de que ambas formaciones hayan abandonado la mesa de negociaciones del pacto educativo.
«Se precisan pactos que piensen más en las futuras generaciones que en preparar las futuras elecciones cuando no en buscar cómo anticiparlas», ha manifestado Sáenz de Santamaría durante la presentación de dos libros sobre el futuro del Parlamento en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC).
La vicepresidenta ha señalado que en un Parlamento como el español, en el que hay «multiplicidad de siglas políticas», es «imperioso» cultivar una política de diálogo y de pactos que «supere visiones cortoplacistas y exclusivamente partidistas».
Según ha dicho, se trata de posiciones que, siendo «legítimas» en contienda electoral, deben «olvidar el maximalismo» para procurar soluciones estables durante el desarrollo ordinario de la legislatura, pensando más en el futuro que en la cita con las urnas.
Sáenz de Santamaría ha admitido que uno de los retos a los que se enfrentan los Parlamentos europeos es la «gestión de la gobernabilidad», algo que, según ha dicho ha dicho, se ha puesto de manifiesto en las últimas celebradas en algunos estados miembros y en España en el 2016, año en el que el Ejecutivo estuvo más de 10 meses en funciones. Según ha admitido, ese panorama alienta en ocasiones reformas electorales «diseñadas ad hoc» y que son «contrarias a la estabilidad».
Movimientos disgregadores
Además, Sáenz de Santamaría ha asegurado que en este momento todos los parlamentos europeos se enfrentan a «profundos movimientos disgregadores», desde euroescépticos hasta populismos de todo signo o nacionalismos «exacerbados» que pretenden «cercar aldeas cuando el mundo se ha convertido en una aldea global».
Esa situación, ha continuado, debe llevar a «intensificar» en los Parlamentos la «pedagogía» sobre el valor de la democracia sin «cejar en el empeño» por mucho que sus seguidores vivan de «emocionalismo» que es «impermeable habitualmente a los argumentos de la razón».
Sáenz de Santamaría ha indicado que el sistema parlamentario ha de evolucionar al mismo ritmo de los cambios sociales y tecnológicos- Además, ha señalado que el Parlamento debe seguir siendo protagonista de la política nacional, ya que de él dependen los asuntos de mayor trascendencia para los ciudadanos. «Creo que se impone cada vez más abrir el Parlamento a la sociedad», ha apostillado.
Finalmente, ha admitido que los gobernantes y los políticos no pueden ser ajenos a la realidad tecnológica que les rodea. Eso sí, ha alertado contra la desinformación, las ‘fake news’ o la manipulación informativa que puede llevar a tomar determinadas decisiones que no se sustentan en una base real. Por eso, ha dicho que los parlamentarios también tienen que hacer un esfuerzo para saber discernir en defensa del interés general.
Lo último en España
-
Podemos ha perdido 7,2 millones en tres años y lleva ritmo de colapsar en 2027 por falta de liquidez
-
Marlaska pone a 20 guardias civiles a blindar las vacaciones de dos meses de Zapatero en Lanzarote
-
Sánchez paga 40.766 € a la familia de un cargo del PSOE para poner a punto La Mareta para su veraneo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano
-
Incendio en Albacete: confinadas 600 personas en dos balnearios por un fuego forestal descontrolado
Últimas noticias
-
La costumbre de los bares de León que el resto de España no entiende y siempre toca explicarlo
-
Mercadona sorprende con este postre que engancha: los influencers confiesan que no pueden dejar de comerlo
-
Un bote de lejía en Nou Barris
-
La noticia que nadie esperaba: una experta en finanzas revela el error que está arruinando a la gente entre los 20 y los 40 años
-
Una turista británica dice esto de Benidorm y se lía la mundial: «Pueblo de pescadores»