El socialista Lambán celebra la ruptura de negociaciones entre el Gobierno y la Generalitat
El presidente de Aragón, Javier Lambán, se ha felicitado este viernes de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya dado por rotas las negociaciones con la Generalitat de Cataluña y ha avisado al PP que ya no tiene "excusas" para dar la cara ante la "incesante" corrupción que afecta al partido.
El líder de los socialistas aragoneses ha celebrado que el jefe del Ejecutivo «cargado de razón» haya retirado la propuesta de un «relator» para la mesa de partidos catalanes y haya dado por todas las negociaciones «con los separatistas».
«Ahora Pablo Casado ya no tiene excusas, pancartas ni soflamas para evitar dar explicaciones sobre la incesante corrupción del PP», ha escrito en un apunte en su cuenta personal de Twitter.
En los días previos, el presidente aragonés había censurado la figura del «dichoso relator» de la «mesa de partidos catalanes» por crear «confusión» y había dicho que Pedro Sánchez «sigue sorprendido en su buena fe» por los «mentirosos» independentistas.
Ruptura con la Generalitat
El Gobierno da por fracasada la negociación con los partidos independentistas, después de que hayan rechazado la última propuesta del Ejecutivo, que accedía a crear una mesa de partidos extraparlamentaria coordinada por un relator y en la que se sentaran, además de los partidos representados en el Parlament, miembros del PSOE y Podemos, como querían los independentistas. El anuncio se ha realizado dos días antes de la manifestación convocada en Madrid por PP, Cs y Vox.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta, Carmen Calvo, ha explicado que la negociación con los independentistas «encalla» por la insistencia de estos en dirigir la negociación sobre una salida política a la crisis de Cataluña hacia el derecho de autodeterminación, una opción que, ha asegurado la vicepresidenta, «este Gobierno no aceptará nunca» porque la salida política para Cataluña ha de estar «en el marco propio de la democracia».
«No es aceptable sentarnos a hablar de un referéndum de autodeterminación. El Gobierno tiene el deber de mantener el orden constitucional», ha subrayado.
No obstante, el Ejecutivo nunca se ha mostrado dispuesto a entrar a negociar esa cuestión, pero no impedía a los independentistas que, en las reuniones con el Gobierno, pudieran hablar de su aspiración a que se les reconozca algún día ese derecho de autodeterminación, un comentario que siempre encontraba la misma respuesta por parte del Ejecutivo: no, porque ese derecho no cabe en la Constitución.
De hecho, en el propio documento distribuido este viernes por el Gobierno para que la ciudadanía conozca hasta dónde estaba dispuesto a llegar el Gobierno en su diálogo con el independentismo en busca de una solución política para Cataluña se dice que en la mesa de partidos «cada uno de los participantes planteará sus propuestas de resolución y proyecto político, con total libertad».
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
Últimas noticias
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos