Los sindicatos de Policía se hartan de Colau y ponen como ejemplo de buen hacer a Cristina Cifuentes
Los sindicatos de la Policía Nacional han confrontado la actitud de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, al pedir de nuevo «proporcionalidad» a los agentes en sus intervenciones en los disturbios tras el desalojo del ‘Banc Expropiat’ del barrio de Gràcia, con la actitud de la actual presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, en su etapa como delegada del Gobierno en Madrid al entender que sí «estuvo a la altura» y salió en defensa de los agentes durante los disturbios que tuvieron lugar el 22 de marzo de 2014.
Así lo exponen los sindicatos SUP, CEP, UFP y SPP en un comunicado conjunto para en el que muestran su «enorme estupefacción» por la actitud de la regidora y expresan su apoyo a los agentes que están actuando en estos disturbios.
Entiende que Colau está «atacando sin piedad la estructura funcional» de la Guardia Urbana, minimizando sus cometidos y socavando su naturaleza, en detrimento de todos los vecinos de Barcelona». Además, sostienen que los agentes están siendo agredidos «por manteros violentos u okupas radicalizados».
«Colau no entiende algo tan sencillo y básico como que el hecho de acometer a un policía supone un episodio extremadamente grave y que representa, más que un ataque a la integridad del funcionario, un menoscabo de los valores democráticos que son necesarios en nuestra sociedad. Como sindicatos policiales no sabemos de política, pero si entendemos de defender policías de enorme calidad humana, y por eso, podemos afirmar que está actitud contrasta fuertemente con la que, por ejemplo, adoptó Cifuentes en los atentados que la Policía Nacional sufrió el 22M», recogen en su comunicado.
Este viernes, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha mostrado su apoyo explícito a los cuerpos policiales pero ha pedido de nuevo «proporcionalidad» en sus intervenciones en los disturbios tras el desalojo del ‘Banc Expropiat’ del barrio de Gràcia, y ha aseverado que se debe bajar la tensión y no aumentarla.
Lo ha dicho este viernes en una intervención en el pleno municipal, donde ha asegurado que Barcelona es una ciudad de paz y diálogo, algo que la ciudad lleva con «orgullo», según ella, ha defendido la convivencia en el barrio de Gràcia y ha afirmado que todas las administraciones deben trabajar junto al tejido social para encontrar una solución a la situación.
«Queremos lo mejor para el barrio de Gràcia, recuperar la normalidad y el Ayuntamiento hará todo lo que esté a su alcance con la ayuda constructiva de todos los grupos municipales para recuperar la normalidad», ha explicado.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»