El sindicato CSIF denuncia presiones a policías locales para colaborar con el referéndum
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que policías locales, directores de colegios y conserjes reciben «presiones inadmisibles en democracia» para colaborar con la celebración del referéndum independentista.
El sindicato de funcionarios asegura, en una nota de prensa, que estas «presiones» parten de instituciones dependientes de la Generalitat y de Ayuntamientos y van dirigidas a los efectivos de la Policía local para que colaboren en garantizar el orden para favorecer del referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.
También van destinadas a los directores de colegios y conserjes para que, llegado el momento, abran los colegios.
Por eso, CSIF ha trasladado esta misma mañana su protocolo a funcionarios de la Generalitat, en el que recomienda pedir por escrito las órdenes, denunciarlas ante el organismo administrativo correspondiente y a la Fiscalía.
El sindicato ha intensificado su campaña informativa y ofrece sus asesorías jurídicas a todas aquellas personas que sufran este tipo de situaciones.
CSIF, sindicato mayoritario entre los funcionarios, ha transmitido ya numerosos mensajes a la Generalitat para quejarse por los mensajes de incertidumbre recibidos por los empleados públicos de cara al 1-O.
Por eso, la central sindical ha realizado un folleto explicativo sobre cómo actuar ante las órdenes ilegales que deriven del referéndum independentista de Cataluña. El responsable de CSIF en Cataluña, Joan Escanilla, ha pedido una reunión con la Generalitat en la que abordarían la situación de los empleados públicos catalanes.
El folleto, titulado «¿Cómo actuar ante una orden ilegal?» informa sobre el protocolo diseñado por CSIF para proteger a los empleados públicos con un modelo pregunta-respuesta para resolver dudas que está generando este proceso entre los trabajadores de la Administración.
Temas:
- CSIF
- Referéndum Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga