El sindicato CSIF denuncia presiones a policías locales para colaborar con el referéndum
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que policías locales, directores de colegios y conserjes reciben «presiones inadmisibles en democracia» para colaborar con la celebración del referéndum independentista.
El sindicato de funcionarios asegura, en una nota de prensa, que estas «presiones» parten de instituciones dependientes de la Generalitat y de Ayuntamientos y van dirigidas a los efectivos de la Policía local para que colaboren en garantizar el orden para favorecer del referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.
También van destinadas a los directores de colegios y conserjes para que, llegado el momento, abran los colegios.
Por eso, CSIF ha trasladado esta misma mañana su protocolo a funcionarios de la Generalitat, en el que recomienda pedir por escrito las órdenes, denunciarlas ante el organismo administrativo correspondiente y a la Fiscalía.
El sindicato ha intensificado su campaña informativa y ofrece sus asesorías jurídicas a todas aquellas personas que sufran este tipo de situaciones.
CSIF, sindicato mayoritario entre los funcionarios, ha transmitido ya numerosos mensajes a la Generalitat para quejarse por los mensajes de incertidumbre recibidos por los empleados públicos de cara al 1-O.
Por eso, la central sindical ha realizado un folleto explicativo sobre cómo actuar ante las órdenes ilegales que deriven del referéndum independentista de Cataluña. El responsable de CSIF en Cataluña, Joan Escanilla, ha pedido una reunión con la Generalitat en la que abordarían la situación de los empleados públicos catalanes.
El folleto, titulado «¿Cómo actuar ante una orden ilegal?» informa sobre el protocolo diseñado por CSIF para proteger a los empleados públicos con un modelo pregunta-respuesta para resolver dudas que está generando este proceso entre los trabajadores de la Administración.
Temas:
- CSIF
- Referéndum Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo