Madrid aplica el protocolo anticontaminación durante el periodo más largo desde su estreno en 2014
El Ayuntamiento de Madrid mantiene otro día más el escenario 2 del protocolo anticontaminación, por lo que seguirá estando prohibido aparcar en la zona SER dentro de la M-30, en el caso de los no residentes, y la velocidad máxima en la M-30 y accesos dentro de la M-40 será de 70 kilómetros por hora.
El protocolo se activó el pasado miércoles por la noche, con medidas que empezaron a aplicarse el jueves, en escenario 1. Desde entonces, se ha mantenido activo dicho protocolo con restricciones de aparcamiento desde el sábado.
Ante esta situación, se recomienda el uso de transporte público. El Ayuntamiento de Madrid volverá a informar este jueves antes de las 12 horas las medidas a aplicar el viernes.
La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha firmado el decreto que permite poner en marcha las medidas de restricciones de aparcamiento y circulación en la almendra central, en aplicación del Protocolo de medidas por alta contaminación de dióxido de nitrógeno.
El Ayuntamiento de Madrid adopta estas medidas en aplicación del protocolo de episodios por alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2), que lleva activado ya siete días consecutivos, el periodo más largo desde que se estrenó en el verano de 2014 el primer protocolo contra la polución de la capital, aprobado por el Gobierno de Ana Botella (PP) y endurecido en 2015 por el Ejecutivo de Manuela Carmena (Ahora Madrid).
Hasta la fecha solo se han aplicado los escenarios 1 y 2 del protocolo y en una ocasión el escenario 3, en concreto el 29 de diciembre del año pasado, que implica que la mitad de los coches, según sea la matrícula par o impar, no puedan acceder a la almendra central.
El Ayuntamiento informará a la ciudadanía de las restricciones al tráfico a través de paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, sitio web http://madrid.es y redes sociales.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420