Los separatistas usan su primera Comisión de Secretos para intentar obtener datos del móvil de Sánchez
La directora del CNI admite que espió a Aragonés, Junqueras y Puigdemont con mandato judicial
La gran hipocresía separatista: los Mossos de Aragonés también espían con un programa tipo Pegasus
El Gobierno denuncia que los teléfonos de Sánchez y Robles han sido espiados con Pegasus
Primera presencia de los separatistas y proetarras en la Comisión de Secretos Oficiales y primer intento de usar esos mismos secretos contra el propio Sánchez. La cita permitió este jueves cobijar un intento de los independentistas de obtener datos del espionaje al móvil de Sánchez. Paz Esteban, la directora del CNI y una de las mujeres más atacadas en los últimos días por los separatistas, tuvo ayer que negarse a dar más información del robo del móvil de Sánchez tras la petición expresa de los separatistas.
Es decir, que el mismo Sánchez que ha dejado vendida a la responsable del CNI, se vio protegido por ella. Y no por una decisión personal, sino porque la legislación en materia de secretos oficiales impide entregar esa información.
La escena llegó a resultar grotesca. Y es que un presidente, Sánchez, que ha dejado que sus socios de Gobierno ataquen a la directora del CNI, se libró de que esos mismos socios le ataquen aún más, precisamente por la defensa de la legalidad de aquella persona a la que el propio presidente ha dejado abandonada.
Todo ocurría en la sesión de estreno de los separatistas y proetarras en la Comisión de Secretos Oficiales, en la misma en la que también Sánchez ha permitido que entren esos grupos contrarios a la unidad de España y a la Constitución. En esa misma comisión, Paz Esteban confirmaba que el teléfono de Pere Aragonés, desde hace un año presidente de la Generalitat, fue uno de los investigados por el CNI con plena autorización judicial.
Además de Aragonés, según ha publicado OKDIARIO, entre los teléfonos pinchados están también el del ex presidente Carles Puigdemont y el del líder de ERC, Oriol Junqueras, así como los de algunos ex consejeros del Govern.
Ninguna de las fuentes consultadas por este periódico detallan las fechas en las que se produjeron estas intromisiones en los terminales, por lo que, de momento, resulta difícil conocer el cargo que ostentaba cada uno de ellos. Sin embargo, de forma extraoficial, apuntan a finales de 2019 y principios del 2020, justo cuando Junqueras salió de prisión para asumir el acta de diputado en el Congreso -dónde se le vio manejar un móvil-. El resto de nombres, la mayoría anónimos para el gran público, son personas del entorno más cercano de Puigdemont y el líder de ERC que hablaban en su nombre o prestaban su terminal a ambos.
A puerta cerrada
Esteban ha dado explicaciones a los portavoces de los grupos parlamentarios, a puerta cerrada, para esclarecer las dudas que tenían respecto al espionaje denunciado por el independentismo la semana pasada. La jefa de los servicios de inteligencia ha aportado un total de 18 autorizaciones judiciales que permitían a sus funcionarios acceder a las comunicaciones de los líderes separatistas en pleno golpe al Estado. Eso sí, no llegó a confirmar si fue a través del programa Pegasus.
El resto de supuestos casos de espionaje denunciados inicialmente por los separatistas han sido tumbados y descartados, tal y como adelantó esta semana OKDIARIO. Entre los investigados, explican otras fuentes, se encuentran colaboradores muy estrechos de Puigdemont y de Junqueras. En el caso de Pere Aragonés, las intervenciones en su teléfono se produjeron en noviembre de 2019, en el momento en que él era vicepresidente de Quim Torra y ya se estaba pactando con Pedro Sánchez la futura Mesa de Negociación.
Lo último en España
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
La Audiencia Nacional investiga de oficio si el apagón fue un ataque ciberterrorista
-
El Gobierno de Sánchez negó hace sólo 20 días que hubiera «riesgo de apagón» eléctrico en España
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)